martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Estabilizado el incendio del Empordà que ha obligado a cortar la AP-7 y parar el AVE

Foto del avatar

Los Bomberos de la Generalitat han podido estabilizar el incendio agrícola-forestal iniciado en Montclar y La Jonquera (Alt Empordà) y que ha obligado a cortar durante unas horas la circulación por la AP-7 y la línea del AVE entre Figueres y la frontera con Francia.
El tráfico de vehículos se ha desviado hacia la N-II, donde se daba paso alternativo. El fuego ha afectado a unas 14 hectáreas, según datos provisionales de los Agentes Rurales.
Se están investigando las causas del incendio.

El aviso se ha recibido a las 15.54 h de la tarde del sábado.
En un principio quemaba una zona de cañas, pero el fuego ha acabado cogiendo masa forestal empujado por el viento de tramontana.
Por ello, ahora el incendio presenta un mosaico de vegetación agrícola y forestal.
Hasta el lugar, se han desplazado 25 dotaciones terrestres y 9 medios aéreos, entre los que hay helicópteros bombarderos, de mando y aviones de vigilancia y ataque (AVA) que han ayudado notablemente en las labores de extinción.

El flanco izquierdo ha quedado anclado en la autopista AP-7 y eso ha permitido tenerlo más rodeado.
Los Bomberos de la Generalitat han trabajado con líneas de agua y gracias a la colaboración de los campesinos de la zona, con su maquinaria, se ha podido labrar preventivamente la zona que afectaba al flanco derecho y que presentaba un peligro de abrirse hacia la montaña.

En cuanto a la red viaria, la AP-7 ha sido cortada entre la salida 3 (Figueres norte) y la salida 1 (La Jonquera).
Se han realizado desvíos hacia la N-II, lo que ha provocado paradas de hasta 7 km entre Campany y La Jonquera en sentido norte.
Actualmente, ya está completamente reabierta la circulación en la AP-7, excepto el carril que está más cerca del incendio.

También se ha tenido que suspender la circulación del AVE entre Figueres y el límite con la frontera de Francia por la proximidad del fuego a las vías.
Ahora ya se ha podido reabrir, aunque se recomienda que los trenes, por precaución, reduzcan su velocidad.

En el operativo han tomado parte también los Mossos d’Esquadra y en cuanto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se ha activado un equipo conjunto de Bomberos y SEM.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Salvador Illa visita Blanes y se reúne con el alcalde Jordi Hernández

Siguiente noticia

Dalmau reafirma el compromiso del Gobierno con la agenda rural del país en Cervera

Noticias relacionadas