La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada a facilitar parejas de hecho fraudulentas y que operaba desde Salt (Gironès) y Figueres. En total se han detectado 212 parejas de conveniencia de las 227 que se investigaron. La policía comenzó a sospechar a raíz de la detección de seis casos en Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat), tres de los cuales se habían dado por la usurpación de identidad de tres mujeres a quienes les habían robado el DNI. A raíz de estos hechos los agentes investigaron a 157 parejas con indicios de ser de conveniencia. Posteriormente, la sospecha se amplió a 227 parejas de las cuales 212 los agentes determinaron que eran fraudulentas. Todo ello acabó con 26 detenidos.
La investigación policial llevó a los agentes a hacer una entrada y registro en una gestoría de Salt, desde donde se presentaban todas las solicitudes a la subdelegación del gobierno español. Además, en el arresto también se pudo localizar una gran cantidad de material relacionado con la regularización de personas extranjeras. Los policías sospechan que la red captaba a personas que estuvieran en situación irregular en el Estado y les facilitaba la documentación necesaria e, incluso, les acompañaba a los ayuntamientos correspondientes para empadronarse, previo pago al propietario de la finca que dejaba que lo hicieran en su finca.
Unos 3 millones de beneficio
De hecho, se llegó a detectar que en un mismo piso se habían empadronado hasta ocho parejas de hecho fraudulentas en pocas semanas de diferencia. Los investigadores también han podido determinar que la red hacía pagar unos 15.000 euros por pareja con el fin de dar todo el asesoramiento y documentación necesaria a los extranjeros. Además, se sospecha que la organización también ofrecía la regularización fraudulenta a personas en situación irregular en países como Francia o Bélgica. En total se calcula que la banda habría ganado unos 3 millones de euros con estas operaciones.
Para llevar a cabo esta práctica, los policías descubrieron que la red criminal usaba siempre las mismas gestorías y notarías para hacer los trámites de regularización correspondientes, motivo por el cual también se las investiga.
El resultado de la operación policial ha acabado con 26 personas detenidas, catorce de las cuales eran miembros de la red criminal y a cinco de ellas se las considera principales responsables de la organización. Además, hay doce personas detenidas por delitos de falsedad documental y contra el derecho de los ciudadanos extranjeros.
Desde la policía se ha solicitado la denegación o la extinción de las solicitudes de regularización de las 212 parejas de hecho detectadas.