lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

‘Viles Florides’ es un éxito en Blanes con más de 160 municipios inscritos

Foto del avatar
viles-florides-blanes

Blanes, la ciudad donde empieza la Costa Brava, fue ayer viernes la capital de las flores y los espacios verdes y ajardinados acogiendo la Gala de Entrega de las Flores de Honor del movimiento Villas Floridas.
Los Jardines Rafael Bataller fueron el escenario de la celebración que reunió a los 350 participantes llegados desde diversos puntos de toda Cataluña y Andorra.

Villas floridas, la iniciativa impulsada por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC), ha entregado un año más sus premios que reconocen las localidades catalanas y comunes andorranos que promueven una transformación del espacio público a partir de espacios verdes urbanos en sus calles.
Durante la gala se distinguieron 161 municipios con alguna de las Flores de Honor que se fueron entregando a lo largo de la celebración.

La gala la encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Óscar Ordeig; el delegado del gobierno de la Generalidad en Girona, Xavier Guitart; y la presidenta de la CHOC, Mercè Martínez.
También participaron el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jaume Ribagorçana; el vicepresidente de la Diputación de Girona, Jordi Camps; el presidente del Consejo Comarcal de La Selva, Martí Pujals; así como concejales y concejalas del Ayuntamiento de Blanes.

Entre los asistentes se contaban una gran cantidad de alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas de los 161 municipios que asitían en representación de los respectivos ayuntamientos para subir a recoger sus correspondientes galardones.
Para presentar la gala se contó con el savoir faire del conocido y popular periodista Llucià Ferrer.

Entrega de las Flores de Honor y Premios Especiales

El premio más importante de la gala, la Flor d’Or Pere Cabot, lo ha ganado este año Figueres, por el compromiso con el medio ambiente demostrado a lo largo de más de once años dentro del movimiento Viles Florides.
Aparte de este galardón, Figueres también ha formado parte del grupo de municipios galardonados con cuatro Flores de Honor, la máxima puntuación que se ha dado en todas las ediciones de Villas Floridas.

Además de la capital de L’Alt Empordà, también han obtenido cuatro Flores de Honor los siguientes municipios: Almacelles (Segrià), Bagergue (Val d’Aran), Castelló d’Empúries (Alt Empordà), Encamp (Andorra), Igualada (Anoia), La Seu d’Urgell (Alt Urgell), Llinars del Vallès (Vallès Oriental), Lloret de Mar (Selva), Malgrat de Mar (Vallès), Mollet del Vallès (Vallès Oriental), Olot (Garrotxa), Reus (Baix Camp), Roses (Alt Empordà), Salou (Garraf) Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat), Sant Hilari Sacalm (Selva) y Vila-seca (Tarragonès).

Ha habido un total de setenta y tres municipios que han obtenido tres Flores de Honor, cincuenta y tres que han sido reconocidos con dos y finalmente, trece municipios han sido galardonados con una única Flor de Honor.
En total, la cifra de municipios galardonados ha sido de 161, que representa un ligero decrecimiento respecto a los 163 de la edición del año pasado, pero que demuestra la buena salud del movimiento Villas Floridas, impulsado por la CHOC y todos los municipios participantes.

Entre los 73 municipios que han sido galardonados con tres flores de honor se cuenta Blanes.
Para subir a recoger el reconocimiento se encargó el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jaume Ribagorçana, quien lo recibió de manos del alcalde de Blanes, Jordi Hernández.
Por otro lado, el edil también se encargó de entregar el relevo al próximo municipio que acogerá la Gala Villas Floridas 2025: Sant Fruitós del Bages.

Parlamentos institucionales durante la gala

A nivel institucional, los tres protagonistas de la gala hicieron sendos parlamentos en relación con la importancia del evento que se ha acogido este 2024 en Blanes y la sequía que condiciona la horticultura.
En este sentido, el alcalde de Blanes reafirmó el compromiso del municipio hacia el movimiento Viles Florides: “En Blanes contamos con dos grandes ejemplos relacionados con esta filosofía.
Uno es el Jardín Botánico Marimurtra, gestionado por la Fundación Carl Faust, a quien aprovecho para felicitar una vez más por el señalado aniversario que celebran este año, sus primeros 100 años de vida.
El otro es el Jardín Tropical Piña de Rosa, un espacio que estamos trabajando para que se reafirme su protección y preservación”.

Por su parte, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación recordó la importancia de preservar la horticultura y los espacios verdes, sobre todo ahora que Cataluña está en el difícil contexto de emergencia por sequía.
Finalmente, la presidenta de la CHOC también se refirió a ella, reivindicando el papel del movimiento reclamando una mejor gestión del agua después de estos años tan complicados por la falta de agua.

Marcada presencia blanquiazul durante la jornada de la gala: Visitas Guiadas

El hecho de acoger la Gala de Entrega de las Flores de Honor de Villas Floridas fue una ocasión para que Blanes mostrara a los visitantes que asistieron lo bueno y mejor de sus numerosos atractivos.
Durante la mañana más de un centenar de los participantes ya adelantaron su llegada al municipio para participar en tres visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.

El periplo se inició en el Jardín Botánico Marimurtra, donde los guías profesionales mostraron un espacio que concentra especies vegetales de todo el planeta, además de promover la vocación científica que impulsó su creador, Carl Faust.
El recorrido de los visitantes continuó en los Caminos de Ronda que enlazan con el vecino municipio de Lloret de Mar, y finalmente realizaron una visita al yacimiento romano de la Penya dels Padrets, donde actualmente se está haciendo la tercera campaña de excavaciones.

Estas dos últimas visitas se organizaron contando con el apoyo del director y el técnico del Archivo Municipal, Toni Reyes y Aitor Roger, respectivamente, así como del director de las excavaciones, el arqueólogo e historiador Joan Llinàs.
Cabe decir que, para hacer más agradable el traslado de los visitantes, el ayuntamiento puso a su disposición los populares trenecitos turísticos.

Posteriormente, durante la Gala de Entrega de las Flores de Honor, Blanes se vio representada por una de las entidades culturales que ha llevado el municipio a más lugares de todo el planeta a través de sus actuaciones: el Esbart Joaquim Ruyra.
El cuerpo de danza ofreció tres bailes: ‘Hola‘ y la ‘Sardana‘ del espectáculo ‘Dad.Exe‘, y finalmente el ‘Baile de Panderetas’.
Otra actuación fue la de la cantante Mireia Pagès, ganadora del Premio a la Mejor Canción en Catalán de los Premios Recopilación de Blanes 2024, que ofreció a los asistentes su canción ganadora: ‘Sé que no te guste así’.

También protagonizaron la gala los representantes de las dos instituciones blanquiazules que han colaborado activamente con la organización de la Gala Villas Floridas 2024.
Por un lado, el Club de Vela Blanes, quien ha cedido las instalaciones por diversas cuestiones logísticas y por otro el Jardín Botánico Marimurtra, donde se acogió una de las tres visitas matinales.

Una vez finalizada la gala, el evento continuó en el pantalán exterior del Club de Vela Blanes, donde se ofreció una cena cóctel donde se ofreció una muestra de la calidad y variedad de la gastronomía blanquiazul.
Para amenizar esta última parte de la gala se contó con la cantante Mireia Pagès, quien tuvo que hacer tres bises ante el entusiasmo del público asistente.

Por último, cabe decir que el Ayuntamiento de Blanes ha querido sumar un atractivo añadido más al hecho de acoger la Gala de Entrega de las Flores de Honor del movimiento Villas Floridas con una acción que se podrá disfrutar a lo largo de todo este fin de semana.
Se trata de la fachada principal del edificio consistorial, que se ha engalanado con varias flores y plantas que lucen desde la planta de acceso principal hasta el primer piso.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mollet pone en marcha un programa de formación para las entidades deportivas del municipio

Siguiente noticia

Pedro Aguilera será el nuevo Comisionado de Participación Ciudadana

Noticias relacionadas