La Iglesia Santa María ha vuelto a alojar uno de los actos que, definitivamente, cierra el largo periplo navideño que hemos estado viviendo durante casi dos meses. Y es que, con la celebración de la Fiesta de la Candelaria que ocurre el 2 de febrero, la tradición marca que se deben desmontar los pesebres de todos los hogares. Por ello, fieles a esta tradición, la Agrupación Pessebrista de Blanes organizó el acto de entrega de los premios unos días antes, más concretamente el pasado domingo.
Se trata de un evento que siempre atrae a una gran cantidad de público, porque lo que sí es seguro es que, se haya ganado o no un premio clasificatorio, todo el mundo obtiene un galardón. Esta vez el artista blanquiazul Sergi Ros se lució más que nunca, con una reproducción del doble perfil del Castillo de San Juan y la Ermita de San Juan, ambas presentando un aspecto pesebre. Por un lado se entrega el trofeo confeccionado cada año especialmente para la ocasión, y por otro el que suele levantar más alegría entre la canalla: la característica y tradicional bolsa de chulas.
93º Concurso de Pesebres de Blanes
Este 2024 ya se ha llegado a la 93ª edición del Concurso de Pesebres de Blanes, lo que significa que aquí se celebra uno de los certámenes más longevos de todo el territorio. Este año han participado 55 montajes que han rivalizado en minuciosidad, espectacularidad y detalles sorprendentes. Esto hizo que el recinto de la Iglesia Santa María estuviera rellena de público para conocer de primera mano si se había obtenido o no un premio.
El acto lo encabezaron el presidente de la Agrupación Pessebrista de Blanes, Jaume Sagrera; el rector de la Parroquia Santa Maria, Enric Roura; y el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado de la concejala del Archivo Municipal y Patrimonio Histórico, Mònica Rabassa. Antes de iniciar la entrega de premios, uno de los miembros del jurado, Pere Robert, describió los rasgos más destacados que han caracterizado el concurso de este año.
Así, comenzó por destacar el Pesebre Monumental del Ayuntamiento de Blanes que, una vez más, han confeccionado los miembros de la Agrupación Pessebrista con la colaboración de alumnos del Instituto Serrallarga. Para agradecer el apoyo del consistorio blanquiazul para mantener viva la llama del pesebre en Blanes, el presidente de la entidad entregó al alcalde uno de los galardones diseñados por Sergi Ros.
Acto seguido, fue el momento de la animada entrega de premios donde el ir y venir de premiados y premiadas fue constante, en medio de los aplausos de un público entusiasta, que se añadía a la celebración de poder haber contado un año más con este evento tan popular. Durante casi una hora se fueron sucediendo la entrega de los galardones donde, como decíamos antes, nadie se queda nunca sin recibir un reconocimiento.
Clasificaciones Premiados y Finalistas 93º Concurso de Pesebres
El Concurso de Pesebres de Blanes cuenta con dos categorías principales: la artística y la popular. En la primera categoría, la clasificación la ha encabezado en su 93ª edición Montserrat Moraleda, que por segundo año consecutivo ha ganado la primera posición; el segundo premio ha sido para Xavier Fuster, quien también obtuvo esta misma posición el año pasado; y el tercer premio lo han ganado ex-aequo Gregorio Morales y Alba Baltrons Arias.
Por su parte, en la categoría de pesebres populares, que cuenta con un mayor número de participantes, el primer premio ha sido un año más para el espectacular montaje de Can Bruno, que ocupa toda una sala del antiguo restaurante. Lo ha ganado ex-aequo con el pesebre de los Primos Rabassa Castarlenas, mientras que el tercer premio ha sido para otro artista del mundo del pesebre habitual del concurso: Josep Ma Borràs.
Aparte de estas dos principales categorías, también está la popular para asociaciones y entidades por un lado, así como la categoría infantil/juvenil por otro. El primer premio en la categoría Infantil/Juvenil ha sido este año para Eric Capel Bernal; el segundo lo ha ganado Olau Parlon Pallarès, y el tercero Maria Ortas Gallart.
En la categoría de asociaciones, instituciones y entidades el primer premio ha sido doble: por un lado el primer premio artístico lo ha ganado la Asociación de Vecinos de La Plantera, mientras que el primer premio popular ha sido para el Barrio de Raval y Sa Carbonera. Por su parte, el segundo premio de la Categoría Popular de Asociaciones y Entidades lo ha ganado el Colegio Santa María (edificio nuevo), y el tercero la Parroquia Sagrada Familia de Los Pinos.