martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Se celebra la 48ª Fiesta del Deporte de Lloret

Foto del avatar

El Teatro de Lloret se llenó ayer para celebrar la 48ª Fiesta del Deporte, una fiesta que reconoce la labor que llevan a cabo los clubes y deportistas y se destacan los éxitos obtenidos durante el año 2023-2024 poniendo en valor su dedicación y esfuerzo continuo.

En su parlamento de bienvenida el concejal de Deportes, Carlos Clos, destacó que “la fuerza deportiva que tiene Lloret no es una tarea fácil, que detrás está el esfuerzo de presidentes, presidentas, juntas directivas, padres, madres… y que esta tarea hay que hacerla con unión, sin recelos y mirando por el bien colectivo y nunca individual. Recordó también el compromiso adquirido desde el primer día como concejal de deportes en continuar trabajando incansablemente para estar a la altura y acompañar, en el día a día, a todo el colectivo que configura el deporte lorquino”.

La Fiesta del deporte inició con los reconocimientos individuales, posteriormente los reconocimientos por equipos y seguidamente los reconocimientos por los deportistas más destacados. que fueron para Sergi Cardona, Jugador UD Las Palmas 1ª división temporada 2023-2024); Daniela Guillen, sub campeona del mundo y campeona de España de motocross en 2023; Carles y Marc Grau, Campeones de Europa 2023 con la selección española, campeones de la copa intercontinental y copa del rey con el FC Barcelona en 2024; Berta Linares, Campeona de España sub 16 de 300 metros lisos y campeona de Cataluña de los 60 metros lisos en 2024, Campeona de España de relevos con la selección catalana, campeona de Cataluña en 300 metros lisos y medalla de bronce en el campeonato de España sub 16 en 100 metros lisos en 2023.

A continuación, Ona Blasco, Campeona de España sub 19, 3ª en el campeonato de España absoluto y 6ª en el campeonato de Europa junior en 2024. Campeona de España, de la copa de España sub 19 y campeona de Cataluña absoluta en 2023 y Miguel Molina, Podi a las 24 horas de Daytona con Ferrari y cuarta posición a las 6 horas de Imola en 2024, Piloto titular Ferrari Hypercar, terceros en el mundial de resistencia de pilotos y podio a las 8 horas de Bahrein en 2023. Además se dio un premio especial a Mireia Hernández, Medalla de oro en la Copa del mundo en los Juegos Europeos en 2023 en dueto libre mixto y medalla de bronce en el mundial de Japón también en 2023 así como sub campeonato del mundo en dueto mixto libre de natación artística en febrero de 2024.

Los máximos galardones de la Fiesta del Deporte fueron el Premio Levante y el Premio Forjador del Deporte que el alcalde de Lloret, Adrià Lamelas y el concejal de Deportes, Carles Clos, otorgaron al Club Atletismo Lloret-La Selva y al lorquino Marca Dailos.

Premio Levante: Club Atletismo Lloret- La Selva

El club cuenta con una larga tradición en nuestro municipio, se fundó en 1988, son numerosos los atletas de renombre que han salido de sus filas y que han alcanzado el éxito deportivo.

En 2019 la junta directiva puso en marcha un proyecto con un nuevo equipo técnico con el objetivo de continuar con esta dinámica histórica de éxitos y tradición atlética. Desde entonces se ha aumentado el número de atletas hasta alcanzar casi los 200 socios. En la temporada 2023 los atletas del Club consiguieron 40 medallas entre campeonatos de Cataluña y de España, desde la categoría sub10 hasta veteranos. La temporada 2024 ya van por el camino de superar estas cifras con los pódiums alcanzados hasta hoy en Campeonato de Cataluña y de España.

Premio Forjador del Deporte: Marc Dailos

Vinculado siempre al judo como deportista y profesor con los años también se ha especializado en sambo, las artes marciales mixtas y hasta en la práctica de skating. Destaca el sey espíritu activo y una clara vocación docente al formar jóvenes deportistas en diversas disciplinas y a la integración social a través del deporte. Como club y en el ámbito personal también ha habido siempre una implicación en diversas actividades con diferentes instituciones.

En palabras del alcalde de Lloret, Adrià Lamelas “El deporte contribuye de forma indiscutible a enriquecer nuestra dimensión humana y colectiva y por lo tanto conforma uno de nuestros pilares como ciudad, es un motor de valores. Y en Lloret de Mar tenemos la suerte de tener clubes y deportistas que se dedican a ello con toda el alma”.

El acto también tuvo un emotivo recuerdo para Antoni Cané impulsor del atletismo en Lloret de Mar. Su lema era “Enseño a saber a ganar y perder, que es muy importante” Compaginó la labor de entrenador y la práctica del atletismo en los campeonatos de veteranos hasta los 66 años. Fue presidente en funciones del Club Atletismo Lloret desde diciembre de 1989 hasta octubre de 1990.

A la XXVI Noche del Deporte de Lloret en el año 1999 se le otorgó el premio Forjador del Deporte en reconocimiento de su labor deportiva.

Inicialmente la Fiesta del Deporte debía celebrarse el pasado 12 de mayo cambiado el formato a un Día del Deporte donde, aparte de la gala de reconocimientos, los clubes y entidades podrían darse a conocer a la población con diferentes actividades, pero la convocatoria de las elecciones autonómicas obligó a cambiar la fecha.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Arrancan las PAU en las comarcas gerundenses con 3.749 estudiantes

Siguiente noticia

Badalona declara nulas las ayudas a los afectados del hundimiento de la calle Granada

Noticias relacionadas