lunes, 1 de julio de 2024
És notícia

El sello Luz Verde de FEDA alcanza las 100 empresas adheridas

Foto del avatar

El sello Luz Verde de FEDA ya cuenta con la adhesión de más de un centenar de empresas, entidades y administraciones públicas del país desde que se presentó hace dos años. Es por ello que la entidad ha querido celebrar este jueves un evento para conmemorar la efeméride, donde han estado presentes los representantes de las empresas que ya disponen de esta distinción.

Según ha explicado el director general de FEDA, Albert Moles, este centenar de empresas “representan algo más de 15% de la demanda eléctrica del país”, por lo que ha destacado la importancia de que en Andorra se siga consumiendo energía de origen renovable (actualmente el 70% del total), hasta alcanzar el 100% en el año 2030. En este sentido, Moles ha declarado que el hecho de que “haya muchas empresas pioneras del país que apuesten por ello nos da mucha satisfacción”.

De hecho, la confianza en el sello Luz Verde ha permitido certificar un total de 31 millones de kWh provenientes de fuentes de energía renovables, que han ido acompañados de un ahorro de 16.283 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

La certificación de la electricidad de origen renovable se produce, por un lado, por la que se genera en Andorra, como es la producción de la central hidroeléctrica de FEDA, o el parque fotovoltaico de Grau Roig. Por otro, los contratos de importación con Francia y España, garantizan y certifican que una gran parte de la energía suministrada se ha generado en los diferentes parques eólicos con los que cuentan los países vecinos.

En cifras, la electricidad con la que se certifica la Luz Verde proviene principalmente de la central hidroeléctrica de FEDA; una infraestructura en la que se invertirán unos 10 millones de euros para hacerla aún más eficiente, productiva y duradera. En cuanto a la electricidad importada, en 2023 se dedicaron 11,2 millones de euros a comprar de origen renovable garantizado en Francia y España.

Con todo, Moles ha abogado por que desde hace unos cinco o diez años el 100% de la energía que se consuma en el Principado sea verde, un objetivo que las empresas que actualmente disfrutan de esta certificación están ayudando a acelerar, ha manifestado.

Durante la celebración, también ha estado presente el jefe de Gobierno, Xavier Espot, quien ha alabado la apuesta de las empresas y administraciones públicas por dar este paso “pequeño, pero simbólico que demuestra que el apoyo a la transición energética es real, es factible”. Asimismo, ha apuntado que esta iniciativa va perfectamente coordinada con las políticas que se impulsan desde el Gobierno con el compromiso de alcanzar la neutralidad en el año 2050.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Museo del Puerto de Tarragona se incorpora al sistema del MNACTEC

Siguiente noticia

La 98 Octans Party se consolida en Calafell como un referente del motor en El Baix Penedès

Noticias relacionadas