El Departamento de Patrimonio Cultural, a instancia del Común de Canillo, comienza este viernes una nueva investigación arqueológica, esta vez en la zona denominada ‘hortal del capellán o del mosén’, situada en la partida de Sella en el pueblo de Canillo.
El objetivo es la localización y documentación de la desaparecida iglesia de Sant Martí de Sella que consta en documentación escrita de 1576 (información aportada por el historiador Domènec Bascompte extraída del libro de actas del Común de Canillo). Esta intervención se sitúa en la zona identificada como espacio de presunción arqueológica con el registro CA-517.
La intervención, que se llevará a cabo durante las próximas dos semanas, se iniciará con un sondeo del terreno para identificar los posibles restos de la iglesia de Sant Martí de Sella. Asimismo, también se llevará a cabo el estudio de los datos y del posible material extraído durante la intervención, se documentarán en detalle los elementos constructivos de las estructuras que se localicen y se hará un levantamiento topográfico de los restos excavados, a través de fotogrametría y levantamiento 3D.
En función de los resultados que se puedan obtener, se hará una tomografía eléctrica para poder identificar la potencia y los límites de las estructuras y así identificar otros puntos susceptibles de ser sondeados. Finalmente, se hará la redacción de la memoria de la intervención y conclusiones, y en función de los resultados se hará una planificación de acciones futuras.
Los trabajos se han adjudicado a la empresa especializada en arqueología Regirarocs. El presupuesto de la intervención es de 13.679,05 euros.