El Gobierno tiene previsto aprobar la semana que viene el precio del alquiler asequible de los pisos que conformen el parque público de vivienda. Así lo ha puesto de relieve la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, que ha manifestado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha ejercido de portavoz, que si no hay ningún tropiezo el ejecutivo aprobará este precio. A continuación se publicará la oferta para los cuatro pisos de Sant Julià de Lòria, unas viviendas que constan de cuatro habitaciones y que, por tanto, están pensadas para familias.
La intención del ejecutivo, según ha remarcado Marsol es que paralelamente a la publicación de la oferta de los pisos de Sant Julià pueda también publicarse la de las viviendas del antiguo hotel Ártico, ya que ya se cuenta con las cédulas de habitabilidad y ahora solo falta la escritura. En este caso, como en las viviendas lauredianas, Marsol ha manifestado que ya están listos para que quien resulte adjudicatario pueda entrar a vivir. Por lo tanto, la intención es que antes de finales de año estos pisos se puedan adjudicar.
En cuanto a las otras viviendas que el Gobierno está ahora construyendo o rehabilitando, la ministra ha manifestado que se espera que hacia el mes de marzo del año que viene se disponga de los de Roureda de Sansa y también de los de Canillo y que “un poco más tarde” también se tengan a punto el de Encamp. Hacia el mes de agosto, ha completado, también deberían estar los de Arinsal.
Todo ello llevará a que hacia “finales de 2026” se pueda tener al alcance una oferta de 300 pisos de alquiler a precio asequible, según ha remarcado Marsol, que ha reiterado que se quiere acabar la legislatura con 500 pisos en el parque público. En este sentido, ha manifestado que teniendo en cuenta la evolución de las obras, a partir de ahora “cada mes o cada mes y medio” se podría llegar a hacer una oferta de viviendas. La titular de Vivienda ha reiterado los “esfuerzos” y “el interés” que el Gobierno ha puesto para tener estos pisos a disposición de la ciudadanía “cuanto antes”.
Sobre los imprevistos surgidos en la excavación del edificio que se quiere construir en la avenida del Pesebre de Escaldes-Engordany, la ministra de Vivienda ha manifestado que estas cosas “acostumbran a pasar” y que el ejecutivo tiene la intención de llevar a cabo las adjudicaciones en los plazos previstos, ya de cara al año que viene, si bien el proyecto se verá afectado por “un poco de retraso”, por lo que es posible que a finales del año que viene el edificio no estará disponible.
Y en cuanto a las críticas del conseller socialdemócrata Pere Baró en Andorra Adelante por el hecho de haber pedido tres prórrogas para las enmiendas a la ley por el crecimiento sostenible y el derecho a la vivienda, Marsol ha manifestado que en definitiva se trata de que “en una sola ley, hay cuatro” y que, por tanto, es “normal” que se hayan pedido prórrogas y ha deseado que ahora se vaya rápidamente a aprobarla, teniendo en cuenta que el viernes termina el plazo. Habrá que ver, ha manifestado, si se presenta una enmienda a la totalidad al texto, que entonces sería debatida el 28 de este mes y posteriormente comenzaría el trabajo en comisión. Marsol ha reivindicado que se trata de una ley que tiene una “incidencia” en la vivienda, ya que tiene “la clara voluntad de hacer aflorar” pisos.