Concordia mantiene el ‘no’ al Acuerdo de Asociación: “Es negativo para Andorra”

Foto del avatar
Els presidents del grup parlamentari de Concòrdia, Cerni Escalé i Núria Segués

Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que fueron invitados por los servicios del Copríncipe francés a un encuentro en París, el pasado 24 de marzo, para intercambiar posiciones en relación con el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Un encuentro en el que también estaba presente el jefe de Gobierno, y para el que se pidió discreción.

El encuentro a tres bandas forma parte de un diálogo iniciado con la primera reunión que los presidentes del grupo parlamentario mantuvieron con el nuevo representante personal del Copríncipe francés, Patrice Faure, en el marco de la voluntad francesa de intentar acercar posiciones.

Desde Concordia se reiteró el posicionamiento negativo de la formación a este Acuerdo de Asociación, tal y como se ha negociado, y que no ha cambiado desde que la asamblea del partido lo votó por unanimidad en 2023. Por lo tanto, si ahora se hiciera un referéndum, el partido pediría el no al Acuerdo. Los presidentes del grupo parlamentario expusieron en el encuentro aquellos aspectos que por Concordia requerirían cambios, como las cuotas migratorias o la limitación a la inversión extranjera inmobiliaria.

Cerni Escalé ha remarcado que “tenemos mucho respeto hacia la institución del Coprincipado y seguiremos participando en todos los intercambios que se nos pidan por parte francesa”. El presidente del grupo parlamentario también ha recordado que Francia no ha cambiado su posición, y que ésta considera que el Acuerdo de Asociación negociado entre Andorra y la Unión Europea es bueno. Francia siempre ha opinado que habiéndose cerrado la fase de negociación el Acuerdo ya se considera como definitivo, y que no hay que abrir una nueva negociación.

Desde el grupo parlamentario de Concordia se ha recordado que es legalmente posible abrir una nueva negociación y que esta sigue siendo la posición de la formación, señalando, así, los puntos que pediría cambiar en este escenario.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
fruita pedregada

La última granizada en Poniente deja daños de entre el 10% y el 100% a más de 3.000 hectáreas de fruta dulce y cereal

Siguiente noticia
D'esquenes, l'acusat d'agredir sexualment una treballadora a Puigcerdà. Foto del judici a l'Audiència de Girona

El acusado de agresión sexual a una trabajadora en Puigcerdà: “Quizás voy a malinterpretar las señales”

Noticias relacionadas