sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

El pebetero de los Juegos de los Pequeños Estados: homenaje a las fallas y al pasado minero de Andorra

Foto del avatar
El peveter dels Jocs dels Petits Estats 2025
El peveter dels Jocs dels Petits Estats 2025 | FOTO: R.S. (ANA)

El pebetero de los Juegos de los Pequeños Estados ya está colocado en el Estadio Nacional. Este viernes el comité organizador lo ha instalado detrás de uno de los goles del campo y ya está a punto para recibir la llama.

El artista andorrano, Toni Cruz, ha sido el encargado de crearlo. La pieza mide más de ocho metros, pesa 1.800 kilos y ha sido elaborado con hierro. El pebetero tiene una vinculación muy estrecha con el país, ya que simboliza un nunca, en honor a la celebración de las fallas, unas de las tradiciones del país y reconocidas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO desde 2015. Además, ha sido elaborado con hierro para recordar el pasado minero de Andorra.

El comité organizador de los Juegos de los Pequeños Estados, con el creador del pebetero, Toni Cruz
El comité organizador de los Juegos de los Pequeños Estados, con el creador del pebetero, Toni Cruz | FOTO: R.S. (ANA)

“Es un poco las tradiciones de los Pirineos, especialmente de Andorra, con el tema de los fallos, representa un nunca, el típico tronco de madera de la quema y en la parte de arriba está el logo de los pequeños estados donde representa las siete parroquias porque hay siete barras”, ha relatado el artista Toni Cruz. “Existe la tradición minera de Andorra, por eso la escultura está hecha todo de hierro”, ha añadido el creador.

Desde el comité organizador han valorado positivamente la obra porque pone de manifiesto las tradiciones de fuego del país. “Estamos muy contentos de que el pebetero de los Juegos lo haya realizado un artista del país y que haya ejecutado una obra hablando de nosotros”, ha destacado la presidenta del comité organizador de los Juegos de los Pequeños Estados, Anna García.

El pebetero de los Juegos de los Pequeños Estados
El pebetero de los Juegos de los Pequeños Estados | FOTO: R.S. (ANA)

“La ceremonia ya habla de nosotros, quiere ser un escaparate de lo que somos, de qué país somos, de la capacidad que tenemos de trabajar juntos para ofrecer un espectáculo que creo que será inolvidable”, ha agregado García. Los responsables del evento no han querido revelar cómo será la ceremonia de inauguración ni cómo se encenderá el pebetero; sin embargo, García ha avanzado que “hay un relevo de deportistas de aquí del país”.

El pebetero estará visible en el Estadio Nacional hasta el día 31 de mayo, fecha de clausura de los Juegos. Sin embargo, el comité organizador está estudiando con el Comité Olímpico Andorrano y el propio artista poder instalarlo en algún lugar del país una vez finalicen las competiciones deportivas. “No deja de ser una escultura, tenemos que ver qué lugar le encontramos para que la ciudadanía y la gente que venga la sigan contemplando, que no se quede arrinconada en algún almacén”, ha comentado García.

Por otro lado, el Comité Olímpico Andorrano ha aprovechado la ocasión para presentar las medallas que se entregarán los ganadores.

Una de las medallas de oro que se repartirán en los ganadores de los Juegos de los Pequeños Estados
Una de las medallas de oro que se repartirán en los ganadores de los Juegos de los Pequeños Estados | FOTO: R.S. (ANA)
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Red de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz de Cataluña se reúne en Granollers

Siguiente noticia

TMB abrirá la sala de simuladores de conducción a la ciudadanía

Noticias relacionadas