sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

“Prefiero censurar que ir a un funeral”: Gili defiende la cancelación de la exposición en el Espacio Caldas

Foto del avatar
La cònsol major d'Escaldes-Engordany, Rosa Gili, en un acte del comú d'Escaldes-Engordany
La cònsol major d’Escaldes-Engordany, Rosa Gili, en un acte del comú d’Escaldes-Engordany el 2024 | FOTO: ANA

“Sí, ayer voy a censurar la censura”. Así de contundente ha sido la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, para explicar la decisión de cancelar la exposición “La censura es la comisaria de esta exposición”, prevista hasta septiembre en el Espai Caldes.

La corporación decidió suspender la muestra porque una de las obras expuestas aparecía la portada de Mahoma elaborada por la revista Charlie Hebdo, que desencadenó los atentados de 2015 en las mismas oficinas del medio de comunicación.

Gili ha argumentado que la decisión se tomó a raíz del estado de alerta terrorista que tienen los dos países vecinos, por los atentados que se produjeron tanto en Cataluña y en Francia y por la celebración de los Juegos de los Pequeños Estados, que supondrán que “vendrá mucha gente”, ha mencionado la cónsul. Todo ello ha hecho que Gili optase por no tomar riesgos y no poner en peligro la seguridad del país. “Prefiero censurar que ir a un funeral”, ha aseverado Gili para argumentar la decisión.

La inauguración debía celebrarse este jueves a las siete de la tarde, pero minutos antes, hacia las siete, la cónsul estuvo observando las obras y al ver la portada de Charlie Hebdo se retiró la pieza. La voluntad de la cónsul era mantener la muestra sin este elemento, pero desde el Museo del Arte Prohibido de Barcelona, entidad que cedía las obras a la corporación, lo desestimaron. Este posicionamiento hizo que Gili lo acabara resolviendo cancelándola. “Los he censurado”, admitía Gili.

La principal razón por la que decretó la anulación fue para defender la seguridad nacional. “Conozco mucho la cultura francesa, he vivido mucho en Francia y soy profesora de las escuelas del sistema francés con excedencia hoy en día, y sé lo que pasó con esta cuestión en Francia. A partir de ahí, diálogo sí, censura sí, debate sí, pero no a cualquier precio”, ha declarado Gili.

La dirigente de la parroquia escaldense ha recordado que en Cataluña hubo los ataques terroristas en Barcelona y en Cambrils en 2017 y en Francia hubo el atentado de Charlie Hebdo, o que en 2020 se decapitó un profesor. “Se lo decapitó porque en su clase de historia el profesor habla de este tema, provoca una reacción muy radical y alguien lo decapita. Eso en Francia provocó alertas máximas en las escuelas, por lo tanto, pienso que es un tema muy delicado”, ha mencionado Gili.

“Visto el contexto internacional, visto que hay alerta cinco de cinco en Francia, cuatro de cinco en España y que además, en una noticia de El Periódico de 2018 salía que una persona que quería cometer un atentado pasó por Andorra, todo esto está aquí muy cerca. Incluso los terroristas de Charlie Hebdo venían de Tolosa, una ciudad a dos horas y media de aquí”, ha mencionado Gili.

La cónsul ha mencionado que la comuna siempre se ha caracterizado por organizar actos para “hacer rumiar a la gente y hemos sido agobiados en muchas cosas porque pensamos que está bien crear debate”. También ha afirmado que tiene unas “convicciones como persona, pero cuando eres político y tienes responsabilidades, quizás tus convicciones las puedes dejar a otro lado frente al bien superior, que es la seguridad del estado”, ha precisado Gili, que ha añadido que “no había que ir a buscar lo que no tenemos y que no quería que se derramara ninguna gota de sangre”.

Una de las críticas que ha recibido la dirigente estadounidense con su decisión ha sido que se ha perdido una oportunidad de hacer pedagogía sobre la censura. En este sentido, Gili ha defendido que en este caso la seguridad de los andorranos pasaba por delante de todo. “Creo que me gusta afrontar las cosas y pienso que tiene que haber debates públicos y tenemos que rumiar entre todos porque tenemos que decidir qué sociedad queremos, estoy totalmente a favor de luchar contra la censura y de defender la libertad, pero si ponemos al mismo nivel cuáles de las dos pondré por delante de la otra, tengo claro que pongo primero la seguridad de la ciudadanía, por eso he dicho que voy a censurar la censura”, ha detallado.

Gili ha explicado que desconocía cuáles eran los trabajos que se habían acordado para ser expuestos. “Un cónsul no lo puede saber todo lo que pasa en una comuna grande, como puede pasar en muchas empresas y eso es lo que pasó ayer”, ha concretado. Fue otra persona de la corporación quien se encargó de gestionar y cerrar un acuerdo con los representantes del museo barcelonés.

En este sentido, Gili ha asegurado que si lo hubiera sabido unos días antes “habría convocado una reunión” con los consejeros para tratar si se salía adelante o no con la muestra. Pero al verlo a última hora, no tuvo tiempo de hablarlo con todos ellos. “En ese momento no piensas con los consejeros”, ha manifestado Gili. “Voy a hablar con los responsables de la exposición, con el Gobierno, la policía y cuando pude, lo voy a hacer llegar los consejeros”, ha puntualizado Gili.

La cónsul también ha querido dejar claro que no se derivarán responsabilidades para el responsable de supervisar las obras, ya que considera que no ha habido “mala fe por parte de nadie”. De hecho, ha comentado que los miembros de su equipo comunal, sean técnicos o consejeros, siempre los defenderá.

Con la suspensión, habrá que ver qué pasa con el presupuesto destinado para esta exposición. Todo es muy reciente y todavía no se ha tratado y no se ha entrado a valorar con el museo. Pese a ello, Gili ha remarcado que seguramente se perderá dinero. “Aunque se pierda un dinero, si es por seguridad nacional lo asumo y si alguien no lo entiende que me lo pida y le intentaré explicar”, ha dicho.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Una sortida de la ludoescola d'Ordino

Ordino organiza un verano lleno de actividades para niños y jóvenes

Siguiente noticia
Nadó en una foto d'arxiu

Un hombre lanza a su bebé de 14 meses en el suelo en una discusión con su pareja

Noticias relacionadas