El Comú d’Encamp ha hecho entrega de las llaves de los 37 huertos sociales solicitados por las personas mayores de la parroquia gracias a la colaboración con Reig Fundación. Este año, el sorteo y acto de entrega se ha celebrado en el parque de la Osa, un espacio abierto y al aire libre, en sintonía con la naturaleza del proyecto y donde los participantes han podido disfrutar del primer encuentro de la temporada.
Las parcelas, ubicadas en la zona de Tierras Primeras, están destinadas a personas jubiladas residentes en Encamp que no tienen una ocupación remunerada y que quieren implicarse en una actividad saludable, activa y de contacto con la naturaleza. Con una superficie de 50 m² por huerto, los participantes pueden cultivar hortalizas y verduras durante toda la temporada, aprovechando los beneficios de una práctica que combina ejercicio moderado, alimentación saludable y socialización.
Los banderines comunales han preparado las 37 parcelas solicitadas y se dispone de hasta 5 parcelas libres por si alguna persona se quiere añadir más tarde al proyecto.
Al acto de entrega de llaves, celebrado ayer por la tarde, asistieron la cónsul mayor, Laura Mas; el cónsul menor, Xavier Fernández; la consellera de Asuntos Sociales y Personas Mayores, Silvia Ramond; y el conseller de Higiene, Medio Ambiente y Agricultura, Andreu Riba. También participó la responsable de Reig Fundación, Ester Segura.
La cónsul mayor ha agradecido la implicación de todas las personas y entidades que hacen posible este proyecto. Por su parte, la responsable de Reig Fundación, Ester Segura, ha puesto en valor el carácter arraigado del proyecto, recordando que hace 19 años que se colabora.
19 años promoviendo la autonomía y la salud a través de la horticultura
El proyecto de los Huertos Sociales de Tierras Primeras se puso en marcha en el año 2006 con sólo 17 parcelas, gracias a la cesión de los terrenos por parte de Casa Joan Antoni. Desde entonces, ha ido creciendo hasta ofrecer 43 huertos distribuidos en dos bancas, consoldándose como una de las iniciativas sociales más valoradas por las personas mayores de la parroquia.
El objetivo principal del proyecto es fomentar la autonomía y el bienestar de las personas mayores mediante una actividad física suave, pero constante, que se desarrolla en un entorno natural. El hecho de salir de casa, moverse, cuidar el huerto y cosechar los alimentos aporta beneficios físicos y emocionales, mejorando la calidad de vida y promoviendo hábitos saludables.
Las personas interesadas en participar en futuras ediciones pueden contactar con el departamento de Asuntos Sociales y Personas Mayores del Común de Encamp.