lunes, 12 de mayo de 2025
És notícia

La Feria del ganado de Huelva recibe la visita de 3.500 personas

Foto del avatar

Ordino ha cerrado la quinta edición de la Feria del ganado con una valoración muy positiva por parte de la comuna y los participantes, a pesar de las inclemencias meteorológicas que obligaron a cancelar algunas actividades. La nueva ubicación en el aparcamiento de la Plana dels Camps ha sido muy bien recibida, tanto por su visibilidad como por el espacio disponible, lo que ha facilitado una mejor distribución del ganado y la comodidad del público.

Durante los tres días de feria se registraron 3.500 visitantes, según el recuento de los eco contadores, una cifra similar a la del año anterior, a pesar de las lluvias intermitentes. La participación se mantuvo alta en los momentos clave, especialmente el domingo, entre las 11 y las 12 horas, coincidiendo con la subasta de las vacas pardas.

El ganado fue el gran protagonista, con casi 190 cabezas expuestas y representación del 99% de las explotaciones ganaderas de la parroquia. Desde la comuna se destaca la calidad de las razas presentadas —parda, equino y ovino—, lo que consolida la posición de Ordino como referente ganadero de calidad.

La subasta de tres vacas pardas criadas en la reserva de la biosfera alcanzó un total de 12.000 euros, con adjudicaciones a Inversiones Espot, Secnoa-Grandvalira y el Refugio Alpino. El importe beneficiario por la Asociación Llegaremos será de 1.200 euros.

Otros actos destacados fueron el paso de más de 430 escolares el viernes, el concurso de alliolis —con premio para el restaurante L’Ensegur—, la actuación del grupo folclórico Les Bethmalais, el tradicional desfile de buners, y la actuación del Esbart Valls del Nord. Sábado y domingo, todo el día también tuvieron un papel destacado las demostraciones de oficios y el mercado artesanal situado entre el jardín de la Casa Pairal, y la era de Casa Rossell.

Las paradas de alimentación fueron las más concurridas, con una gran afluencia de público, sobre todo la mañana del sábado. La oferta gastronómica variada y de calidad cautivó a los asistentes, que aprovecharon la ocasión para degustar productos locales y artesanos. Entre las actividades participativas, el tiro con arco fue una de las propuestas estrella, con colas de participantes de todas las edades que querían probar puntería y habilidad en esta práctica ancestral. Las demostraciones de oficios tradicionales como la forja, la cerámica, el trabajo con la madera, el hierro y la lana tuvieron una gran acogida, especialmente entre las familias. Estos espacios permitieron al público descubrir de primera mano cómo se trabajaban estos materiales antiguamente, en una muestra viva del patrimonio artesanal que despierta interés y admiración entre generaciones. Se reafirma la apuesta por hacer valer los oficios tradicionales y mantener viva la cultura local dentro de un evento tan arraigado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Prisión para el hombre que mató a su padre en Els Alamús, en el Segrià

Siguiente noticia

El gobierno de Salellas se queda solo aprobando el reglamento de la ZBE de Girona

Noticias relacionadas