jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

Escaldes-Engordany quiere reubicar el taller textil en los nuevos locales del Fener

Foto del avatar
Els cònsols d'Escaldes-Engordany, Rosa Gili i Joaquim Dolsa, durant la sessió de consell de comú.
Els cònsols d’Escaldes-Engordany, Rosa Gili i Joaquim Dolsa, durant la sessió de consell de comú | FOTO: ANA

La comuna de Escaldes-Engordany trabaja con la idea de que en los locales que recibió en cesión en la avenida del Fener 28 pueda ir ubicado el taller textil y de vidrio, de tal manera que los espacios que este servicio cultural ocupa actualmente en Caldea queden libres teniendo en cuenta el proyecto de construcción del hotel en el termolúdico.

Otro de los servicios comunales que también podrían ser reubicados en el Fener sería el de circulación, pero esta es una opción que aún está sobre la mesa, tal como ha anunciado este jueves en sesión de consejo de comuna la cónsul mayor, Rosa Gili, que también ha manifestado que otra infraestructura comunal, la borda Gabriel, podría meter el departamento de Cultura y también otro “equipamiento de interés turístico”.

Gili ha expuesto estas posibilidades en el marco de la aprobación, por unanimidad, del gasto pluarianual para hacer frente a las obras de acondicionamiento de la borda Gabriel y del crédito extraordinario para habilitar los locales del Fener. En el primero de los casos, se prevé que este año se destinen al edificio de la calle de L’Obac 200.000 euros y que la partida para el año que viene sea de 423.583 euros.

Tal y como ha detallado la cónsul mayor, la voluntad es llevar a cabo el acondicionamiento del interior de borda Gabriel este año y ha añadido que de cara al año que viene se querría trabajar en el acondicionamiento del exterior, teniendo en cuenta la parcela adyacente propiedad comunal que permitiría poder disponer de un gran espacio público exterior.

Gili ha recordado que la voluntad de la comuna es la de “preservar el patrimonio” y al mismo tiempo “dar vida” a los barrios, y que la idea inicial es que la borda pueda meter, en una planta, el departamento de Cultura y que en la segunda pudiera haber “una sala multifuncional” o “un equipamiento de interés turístico” que sirva como polo de atracción.

Desde la oposición han votado a favor de este punto y la consellera Anna García ha valorado que lo que quieren es que “de los espacios el común haga uso y los utilice para la ciudadanía“. En este sentido, ha asegurado que trasladar un departamento comunal serviría para promover la actividad en el barrio y por tanto sería una “plusvalía para la ciudadanía”.

En cuanto a los espacios del Fener, se trata de un espacio de más de 1.000 metros cuadrados y tal y como ha destacado Gili parece que “seguro” que irá el espacio textil. Otra de las opciones, ha añadido, es que también se ubique el servicio de circulación, teniendo en cuenta que actualmente ocupa unos locales alquilados y así se dejaría de pagar alquiler.

Otro local ha anunciado la mandataria comunal, podría ser para una sala de danza. Este jueves se ha aprobado un crédito extraordinario de 127.592 euros para empezar a adecuar los locales, un punto que también ha contado con el apoyo de la minoría, que ha apuntado la posibilidad de que allí vaya el espacio, ya que es ” céntrico y muy agradable” para poder meter este servicio, según García, que ha pedido que la mayoría reflexione sobre el traslado de circulación, porque quizás sería necesario que esté cerca de un espacio donde puedan tener los vehículos oficiales.

En este sentido, ha recordado que ellos defienden el traslado a Guillem Adellach. Gili ha manifestado que están abiertos a propuestas, ya que desde la oposición también han apuntado que al Fener también podría ir alguna instalación comunal que cree “sinergias” con el espacio textil.

Durante la sesión de consejo de común de este jueves también se ha aprobado la ejecución presupuestaria del segundo trimestre, un punto en el que los consejeros de la oposición se han abstenido argumentando que el presupuesto “no refleja las prioridades” que ellos defienden. Cuestionada posteriormente por los medios de comunicación Gemma Bofarull ha manifestado que ciertas entradas importantes, como las derivadas de la construcción, no serán perpetuas y, por lo tanto, eso hay que tenerlo en cuenta. También ha defendido que ellos hubieran priorizado, por ejemplo, la construcción del aparcamiento de la parte alta, ya que precisamente ahora que el proyecto Caldas está a punto de finalizar “y no sé dónde aparcará la gente si tiene el éxito que está previsto”. Y su compañero de filas Gabriel Guerrero ha puesto como ejemplo de lo que ellos “no hubieran hecho” el aumento de los salarios.

El cónsul menor y conseller de Finanzas, Joaquim Dolsa, ha defendido que “discutir” dos inversiones importantes como son los aparcamientos de la iglesia y el del Falgueró, que servirán para poner en servicio 450 plazas, dejar de pagar alquileres y aportar más de un millón anual a las arcas comunales por los tickets, y añadir que se pone en riesgo las finanzas comunales, es “injusto”. Y ha defendido que ha habido épocas anteriores en las que el gasto de personal era del 50% y ahora es del 30%. Y ha manifestado que ellos defienden que están gestionando la comuna de manera “muy sólida y muy prudente” y que dejarán las finanzas comunales “mucho mejor” de lo que las encontraron.

Según se ha informado en la sesión de consejo de común, se ha cerrado el segundo trimestre del año con un superávit de 8,2 millones de euros que viene dado por unos ingresos de 23,4 millones de euros y unos gastos de 15,2 millones de euros. En lo referente al capítulo de ingresos, el cónsul menor ha destacado que se ha recaudado lo que había previsto teniendo en cuenta el paro de la construcción de manera temporal que se aprobó a principios de año. En este sentido, ha destacado el buen funcionamiento de los impuestos directos, así como de los ingresos provenientes de los aparcamientos.

Dolsa también ha señalado el buen ritmo de las inversiones comunales y ha manifestado que de los 24,5 millones de inversiones previstos, lo que se haría en cuatro años, ha defendido, ya se han comprometido 20 millones. Las previsiones de la comuna son cerrar el ejercicio con un endeudamiento prácticamente nulo. En concreto, a fecha 30 de junio la ratio del límite de endeudamiento se sitúa en el 4,48% de su umbral máximo (200%).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Castellers de Lleida recepció Paeria

Los Castellers de Lleida celebran en la Paeria su triunfo en la jornada del sábado del XXIX Concurso de Castells de Tarragona

Siguiente noticia

Huelga de estudiantes hoy para reclamar el nuevo modelo de examen de la selectividad

Noticias relacionadas