El ministro portavoz del Gobierno, Guillem Casal, ha anunciado este miércoles en el marco de la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, que el Gobierno ha aprobado la modificación del reglamento de la cuota especial para la temporada de invierno 2024-2025. Una modificación que permitirá, específicamente, alargar los permisos de trabajo temporales correspondientes a los trabajadores de temporada de los sectores de la hostelería y la restauración hasta el 15 de junio, en lugar del 4 de mayo, como estaba previsto inicialmente. “Hacemos este alargamiento, por un lado, porque es una demanda del sector y, por otro, para poder acabar de trabajar durante este principio del mes de mayo, que todavía se prevé que pueda ser interesante a nivel turístico” ha comentado, Casal. “Además, coincide con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, que empiezan de aquí a pocos días, y con las vacaciones escolares en Andorra, lo que hace que se pueda alargar la actividad” ha añadido.
En este sentido, Casal ha explicado que, las empresas que lo consideren oportuno, podrán pedir la prórroga correspondiente de los permisos si justifican que sus trabajadores continúan en la misma actividad y sector por el que fueron autorizados. “En cuanto a la temporada de invierno 2024-2025, hy había 3.444 asalariados en esta cuota. No prevemos que todos ellos se beneficien del alargamiento” ha apuntado Casal. “Teniendo en cuenta que, una vez terminada la Semana Santa, muchas estaciones de esquí y hoteles cerrarán, estimamos que alrededor de un 15-20% de los trabajadores podrían alargar el contrato hasta el 15 de junio. Pero es probable que sean menos” ha añadido, el portavoz del Gobierno.
Por otra parte, Casal ha subrayado que los trabajadores de temporada de invierno no podrán pasar directamente a la cuota de verano, ya que, como ha recordado, debe haber una ausencia mínima de cinco meses fuera del territorio andorrano entre las dos cuotas. Ahora bien, estos trabajadores sí podrían pasar a la cuota general si cumplen los requisitos de experiencia y formación que el ejecutivo establece en este caso: cuatro años de experiencia laboral, o tres años de experiencia y una temporada, o dos años de experiencia y dos temporadas, o un año de experiencia y tres temporadas. “De momento no podemos determinar cuántos trabajadores podrán pasar de la cuota de invierno a la general, ya que los requisitos son más estrictos y todo dependerá del interés de las empresas por contratarlos todo el año” ha indicado, Casal.