Un anuncio publicado en el portal Idealista ha llamado la atención para ofrecer un estudio de solo 15 metros cuadrados por 750 euros mensuales, situado en la céntrica plaza San José, en el casco urbano de Pas de la Casa, cerca de comercios y a poca distancia de las pistas de esquí.
El estudio se presenta como “acogedor” e “ideal para una persona”, con un espacio totalmente amueblado y diáfano que combina zona de descanso y cocina equipada, además de un baño completo. Está ubicado en una segunda planta de un edificio sin ascensor.
El anuncio ha provocado una avalancha de comentarios y debate en las redes sociales. El tamaño de la vivienda y su precio elevado han dividido la opinión entre quienes defienden la libertad del propietario para poner el precio que considere oportuno y quienes denuncian una situación insostenible para muchas personas que buscan un alquiler digno.
Alquileres al alza en el Principado
El precio medio de los alquileres en Andorra continúa al alza en el primer trimestre del año 2025 aunque parece que ha experimentado una moderación. Así lo refleja un informe elaborado por pisos.ad, de acuerdo con las viviendas disponibles en su web.
Así, el estudio señala que el precio medio de alquiler de pisos disponibles en la web se sitúa en los 2.929 euros por una superficie media de 125,15 metros cuadrados, cifra que supone un incremento del 3,43% respecto al precio medio de alquiler presentado en el informe del cuarto trimestre de 2024, que era de 2.832 euros.
Esta subida, sin embargo, es mucho más moderada que la registrada en el informe anterior, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, cuando el precio medio de alquiler experimentó un fuerte incremento del 17%, pasando de los 2.419 a los 2.832 euros.
En cuanto a la al precio mediano de alquiler de pisos (valor que ocupa la posición central en un conjunto de datos ordenados) también se incrementa un 9,8%, pasando de los 2.550 a los 2.800 €.