lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

El nuevo parque de L’Ossa d’Encamp abre sus puertas

Foto del avatar

El Comú d’Encamp abre el nuevo Parque de la Osa para la ciudadanía este jueves 11 de abril a partir de las 17 h de la tarde. Un nuevo pulmón verde en el centro de Encamp que se convierte también en un espacio de encuentro intergeneracional.

El equipamiento, surgido de un concurso de ideas y escogido por un jurado y por la ciudadanía en una votación popular, incluye la construcción de tres nuevos edificios de servicios, que acogerán el Servicio de Circulación y los servicios del Lazo de animación y el Área de juventud, de Infancia y Juventud, un nuevo bar restaurante, y un nuevo aparcamiento soterrado de 80 plazas. Los dos primeros edificios se abrirán en verano, ya que se están finalizando los interiores, y el edificio del bar restaurante y el aparcamiento, se abrirán este mismo jueves.

El nuevo parque de la Osa hace una apuesta por potenciar la biodiversidad, se podrán encontrar 11.600 plantas, arbustos y árboles de 42 especies vegetales diferentes. Se ganan 10.000 m² de espacio verde en el centro de la villa, mirando al río y con prioridad para las personas.

El proyecto destaca por la naturalización de todo el espacio y por la priorización de la madera como elemento principal, tanto en la zona de juego infantil, como en la zona de restauración y los edificios de servicios, que cuentan con una cubierta vegetal que contribuye a la eficiencia energética.

Zonas dentro del nuevo parque

En cuanto a las diferentes partes del parque, éste cuenta con una zona de juegos infantiles que incorpora diferentes infraestructuras, como la osa, la icónica figura que da nombre al parque, construida con madera de robinia, y que integra dos toboganes y otros elementos lúdicos para niños de 3 hasta los 12 años. La zona infantil incluye también el Mikado gigante para los más aventureros con diferentes obstáculos a superar, para niños mayores de 6 años, una torre multijuego con varones, para niños de 3 a 12 años y un juego giratorio adaptado, entre otras zonas de juego libre.

El parque también cuenta con diferentes zonas deportivas, como el skatepark con diferentes elementos de acrobacias y desniveles, un muro de escalada anexo a uno de los edificios, una zona de baloncesto con tres cestas y un parque de calistenia para realizar ejercicio físico al aire libre para diferentes edades.

El proyecto del nuevo parque se ha concebido y llevado a cabo también con la voluntad. de integrar el río en este nuevo espacio, y por ello La laguna, que combina el agua del río con vegetación acuática, conjuntamente con una pasarela que permite disfrutarla desde la parte superior, y un mirador que sobrevuela el río Carrile de Oriente, será un espacio ideal para hacer un paseo y disfrutar del entorno del río dentro del mismo parque. Con la apertura del parque, los ciudadanos verán la finalización de este espacio, ya que la plantación de las plantas acuáticas se llevará a cabo durante los meses de abril y mayo.

La vegetación, y concretamente el fomento de la biodiversidad, es el corazón del proyecto paisajístico. La zona de la laguna, junto con la zona de plantas aromáticas, medicinales y culinarias, los arbustos y árboles de hoja caduca y fruto permitirán ver cómo evoluciona el parque durante las cuatro estaciones del año en los 5 entornos de paisaje: laguna, aromáticas, cubiertas vegetales, terrazas y arbolado.

La actividad humana y el cambio climático afectan a la pérdida de la biodiversidad y este proyecto contribuye a mantenerla, no sólo con los elementos de nueva vegetación, árboles jóvenes con más capacidad de fijación de CO2, sino también con nuevas técnicas de plantación.

La explanada, por un lado, y las diferentes terrazas de césped, permitirán la celebración de eventos culturales, deportivos…, en diferentes formatos en un entorno natural y al aire libre.

El nuevo parque incluye también un servicio de bar restauración con una terraza que da directamente a la zona de juegos infantiles, el cual estará abierto desde mañana jueves.

En cuanto a la movilidad, se ha construido un nuevo aparcamiento con 80 plazas cubiertas y se ha soterrado la calle de la Molina, mejorando la circulación y la seguridad de los peatones. El nuevo aparcamiento también estará abierto a partir de mañana jueves.

El nuevo Parque de la Osa será accesible desde diferentes puntos: desde la avenida Príncipe Benlloch, desde la calle de la Molina, desde la calle del Prat Gran de l’Areny, desde la pasarela de La Mola y desde el futuro camino verde que se está construyendo dentro del Plan Sectorial de Infraestructuras Verdes de Andorra y que bordeará el río conectando, en un futuro, con Escaldes-Engordany.

El horario de apertura de la zona infantil y del pipicán será desde las 06.00 h hasta las 00.00 h. El paso peatonal entre la avenida Príncipe Benlloch hasta la avenida de Joan Martí, por encima del nuevo vial soterrado de la calle de la Molina, será accesible a cualquier hora. El nuevo pipicán, construido en uno de los laterales del parque, será accesible por la pasarela de la Mola y por la calle del Prat Gran de l’Areny.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En marcha el 12º concurso de escaparates de Muestra Igualada

Siguiente noticia

La Costa Dorada se promociona en Francia patrocinando el Olympique de Lyon femenino

Noticias relacionadas