Hace un mes que comenzó la campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2023. Coincidiendo con este periodo, Concordia ha entrado una demanda de información solicitando datos sobre esta cuestión.
En concreto, el presidente del grupo parlamentario, Cerni Escalé, ha pedido al Gobierno todos los cálculos que se hayan hecho anualmente desde el año 2015 con relación a la desigualdad en la renta de las personas físicas, indicando las distribuciones por percentiles.
Al mismo tiempo, también ha pedido por el total de IRPF que se ha recaudado de los residentes sin nacionalidad andorrana, según el tipo de permiso de residencia y el sector de actividad. Unos datos que solicita desglosados año a año desde 2019.
Por último, Escalé ha pedido la distribución por sectores de actividad de los ingresos generados por medio del Impuesto de Sociedades, anuales de los últimos cinco años. La voluntad es saber en qué actividades se está generando el beneficio de las empresas del país.
Para todos y cada uno de estos datos, el consejero general ha pedido el detalle de la metodología que se ha utilizado para realizar el cálculo.