miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Arranca la 5ª edición del Ordino Jardines de Arte con variedad de trabajos artísticos

Foto del avatar

El arte ha engalanado Ordino gracias a la quinta edición del Ordino Jardins d’Art.
Una veintena de artistas venidos de todas partes han expuesto sus creaciones en los espacios más emblemáticos del pueblo, como por ejemplo en los jardines de la Casa de Arenys-Plandolit, los jardines de la Casa Rossell o la calle Mayor. Pinturas, fotografías, esculturas, dibujos en grafiti y otros trabajos se pueden ver durante este fin de semana en la localidad, acompañados por naturaleza, flores, riegos de agua y patrimonio material.

“Estamos muy contentos porque por ser una quinta edición, la participación ha sido muy positiva, tenemos una veintena de artistas que participan a concurso y siete artistas más que exponen y hacen venta de obra, que es una de las novedades”, ha afirmado ante los medios la consellera de Cultura de la parroquia, Mònica Armengol.

La titular del departamento de cultura se ha encargado de hacer el primer parlamento durante la inauguración de esta mañana, por el que ha detallado que el evento “debe ser una fiesta y una celebración“.
Uno de los objetivos de la muestra es sacar el arte a la calle, por eso Armengol ha manifestado que la muestra quiere crear la necesidad en aquellas personas que “no sienten el arte y estoy segura de que les hará vibrar”.

La cónsul mayor, María del Mar Coma, ha explicado que “las instituciones tenemos la obligación de hacer llegar el arte y la mirada abierta de los artistas” y también ha querido recalcar que la “parroquia ha sido inspiradora para muchos artistas”.
Y ha puesto el ejemplo de Jacint Verdaguer, entre otros, que se inspiró en la naturaleza y el patrimonio de la parroquia, elementos “que serán protagonistas” en el Ordino Jardins d’Art.
De hecho, la comuna ha trabajado para que esta edición sea una fuente de inspiración.

La ministra de Cultura del Gobierno, Mónica Bonell, también ha estado presente durante la inauguración.
La ministra ha afirmado que la propuesta consiste en sacar “las artes de los museos para acercarlos a la ciudadanía” y que esto “es una oportunidad de diálogo entre los artistas y los visitantes”.
De hecho, todos los virtuosos estaban presentes en los diferentes escenarios donde exponían.

Bonell también ha asegurado que desde el “Ministerio queremos contribuir en la promoción del arte” y que ayudarán y “esperan consolidar este evento”.
En este sentido, el ejecutivo entregará un premio valorado en 1.000 euros, una de las novedades de esta quinta edición.
Finalmente, la miembro del Gobierno ha aseverado que “el arte ayuda a comprender el mundo a través de la emoción y conecta unos y otros”.

Algunos de los virtuosos son provenientes del país, pero también han venido de fuera, como de Italia, Colombia, Rusia o Ucrania.
Según Armengol, este hecho genera estancias en la parroquia, ya que “una decena vienen de fuera y todos ellos vienen aquí durante unos días, eso conlleva pernoctaciones y consumiciones en los restaurantes y lo valoramos de forma muy positiva”, ha comentado.

Además de los espacios, la actividad también ha contado con una pequeña exposición en la sala el Raser con algunos de los cuadros ganadores de las últimas ediciones.
Además, de ello, en el Prat del Call se ha instalado un mercado con diferentes paradas de artistas que no pudieron ser seleccionados para exponer sus trabajos en los escenarios que se han habilitado por los artistas de este año.
En este mercado, los artistas tienen la intención de mostrarse al público y al mismo tiempo intentan vender alguno de sus proyectos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Feijóo acusa a Sánchez de “mercadear con el dinero de los españoles”

Siguiente noticia

La financiación singular de Cataluña, disponible para todas las autonomías

Noticias relacionadas