En el período comprendido entre 2021 y este año el ejecutivo ha destinado un importe de casi 450.000 euros (concretamente 446.951 euros) en estudios relativos a proyectos de transporte público. Así consta en una serie de respuestas que el secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, ha dado a la presidenta suplente del grupo parlamentario de Andorra Endavant, Noemí Amador. Entre estos estudios está el previo de viabilidad del transporte segregado, el de viabilidad de renovación de la flota, el de equilibrio económico del primer y el segundo año de explotación, el de complemento de la viabilidad del transporte segregado, el de equilibrio económico y redacción de adenda, el de implantación y plan sectorial del transporte segregado, el de asistencia técnica de transportes y el de optimización de los recursos de los transportes, que todavía no está concluido.
De entre estos estudios, el que ha supuesto un mayor coste ha sido el de implantación y plan sectorial del transporte segregado, con un importe de 319.385 euros.
En la respuesta también se entra al detalle de los objetivos de los diferentes estudios encargados y por ejemplo en el caso del transporte público segregado se recuerda que ahora se está en una segunda fase para el establecimiento de las bases para la implantación y desarrollo de la infraestructura del sistema de transportes e infraestructuras asociadas.
Y en el caso del estudio de adaptación y optimización de los recursos del servicio de transporte público nacional de Andorra y análisis operacional de las paradas, que está en curso, se recuerda que se quiere “identificar las acciones de mejora que, sin comprometer la calidad del servicio, permitan optimizar el servicio de transporte público. para conseguir un uso racional de los recursos existentes y una planificación a futuro capaz de dar continuidad ” a la apuesta del ejecutivo por el transporte público.