martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Vecinos de la Urbanización Eucaliptus de Amposta se organizan para no pagar una indemnización de 850.000 euros

Foto del avatar

Unos 200 vecinos de la Urbanización Eucaliptus de Amposta han constituido una plataforma ciudadana por negarse a pagar la indemnización urbanística acordada por el consistorio con una promotora a raíz de una sentencia judicial por la reparcelación de terrenos de 2010.

Los vecinos consideran una “injusticia” tener que hacer frente al pago de cerca de 850.000 euros -700.000 euros más IVA- a Apartamentos Delta SL y recuerdan que se trata de un caso de “mala gestión urbanística” del consistorio. El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, se ha mostrado dispuesto a ayudar a los propietarios a “solucionar” un caso que, ha recordado, arranca de un “error” del anterior gobierno municipal de CiU. El Ayuntamiento ha convocado el lunes una asamblea informativa con los afectados.

En el año 2010 el Ayuntamiento de Amposta el proyecto de reparcelación y urbanización del Eucalipto por el sistema de cooperación. Se trata de una modalidad en la que los propietarios aportan sus terrenos y la administración pública ejecuta las obras y repercute los costes a cada uno de los propietarios.

La junta de gobierno local del consistorio aprobó definitivamente el proyecto el 17 de junio de 2011. Los costes de las obras de reparcelación se distribuyeron equitativamente entre todas las propiedades de los inmuebles existentes. La reparcelación preveía que la mercantil Apartamentos Delta SL cedía “gratuitamente” la propiedad de la calle Vormar número 37, un terreno de 3.848 metros cuadrados que se destinaría a equipamientos sin compensación económica ni derecho urbanístico para la propiedad.

La empresa denunció el caso. El contencioso administrativo 2 de Tarragona (2015) dio inicialmente la razón al consistorio, pero la empresa recurrió al TSJC. En la sentencia del 4 diciembre 2019 se determinó que la actuación del Ayuntamiento de Amposta fue “errónea” y se fijó el precio de la indemnización, que sólo puede ser una compensación económica.

Tras varias valoraciones y negociaciones, durante las cuales la empresa rechazó recibir terrenos municipales como compensación, el consistorio cerró un acuerdo para pagar un millón de euros a la sociedad denunciante. Esto supone que 700.000 restantes más IVA, de acuerdo con la normativa vigente, irán a cargo de los propietarios vía cuotas. Los 300.000 restantes, correspondientes a intereses, los asumirá cargo del Ayuntamiento. El pleno municipal de octubre ya aprobó la modificación presupuestaria que servía también para aportar 100.000 euros de los intereses.

Pago proporcional de los propietarios

Tal y como avanzó la ACN, el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, ha remarcado que, de acuerdo con la sentencia y la normativa vigente, la indemnización a la mercantil debe pagarse “de manera proporcional” por parte de los propietarios de los inmuebles de la urbanización el Eucalipto.

“Sabemos, porque nos ha pasado antes con otras cosas que hemos tenido que solucionar, la molestia que puede representar para los vecinos de Eucalipto tener que hacer ahora un pago de algo que pasó hace catorce años. Estamos aquí como gobierno, que no tenemos responsabilidad en la reparcelación de 2010, pero daremos todas las facilidades de pago y toda la información”, ha defendido Tomás.

El gobierno municipal ha calculado que corresponde pagar a los propietarios 952 cuotas de urbanización. De acuerdo con los datos facilitados por el propio alcalde, el 90% de los mismos oscilan entre los 25 euros -en el caso de trasteros o parkings- y los 1.500 euros -apartamentos y viviendas unifamiliares-. Las cantidades más altas corresponden a los propietarios que tienen grandes superficies. “Solo ocho de ellas representan 90.000 euros”, ha asegurado.

El Ayuntamiento pagará la indemnización antes del 31 de diciembre de 2024, “pero aquellos propietarios que lo necesitan podrán fraccionar o aplazar el pago de esta cuota”, ha indicado. “No tenemos más remedio que acatar la sentencia y cumplir con la ley, pero estamos al servicio de los propietarios para que esto tenga el mínimo impacto y solucionar una actuación errónea del gobierno anterior”, ha cerrado Tomás.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una vecina de Paiporta: “Fue horroroso, nos juntamos para conseguir salvar a algunas personas”

Siguiente noticia

Tàrrega promueve el uso de la nueva ruta saludable por el casco urbano

Noticias relacionadas