domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Tortosa inicia el proceso para mejorar el polígono industrial Catalunya Sud

Foto del avatar
El Departamento de Territorio ha iniciado el proceso participativo previo a la redacción del nuevo plan director urbanístico de actividad económica (PDUAE) para reordenar y potenciar el ámbito industrial Catalunya Sud, un área de 675 hectáreas situada entre Tortosa y L’Aldea. Hoy ha tenido lugar en el aula didáctica del Museo de Tortosa una sesión informativa abierta a la ciudadana con la participación del director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Arquitectura, Agustí Serra, y el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, entre otros.

“Se recogerán las opiniones de la ciudadanía con el fin de enriquecer el proyecto y que el plan director urbanístico del Catalunya Sud incluya la mirada de toda la ciudadanía en relación con el modelo de desarrollo económico”, ha explicado el alcalde. Al margen de la sesión de hoy en Tortosa, ayer se hizo otra en La Aldea y durante el mes de marzo se realizarán otros encuentros presenciales dirigidos a un sector económico y social (vecindario, ganaderos y agricultores) o centrada en un tema, como el modelo económico y de espacios abiertos. Además, el proceso participativo también es telemático, a través del portal participa.gencat.cat, donde la ciudadanía interesada puede rellenar un cuestionario. También se enviará un cuestionario específico a las mujeres que trabajan en el polígono Catalunya Sud para contar con su opinión desde la perspectiva de género.

El PDU ordenará un área de 675 hectáreas, de las cuales la mitad se destinarán a empresas y actividad económica, mientras que el resto serán zonas verdes y equipamientos. Su redacción se enmarca en la estrategia de suelos de actividad económica del gobierno, que pretende impulsar polígonos industriales con capacidad para ofrecer parcelas de gran formato en lugares con buena conexión con la red de infraestructuras. En este sentido, el PDU delimitará y concretará la ordenación de toda el área de actividad económica y efectuará la reserva de suelo necesaria para una terminal intermodal de mercancías.

La implantación de la empresa Kronospan, dedicada a la fabricación de tableros de aglomerado para el sector del mueble, en una parcela situada en el lado de Tortosa del polígono, es una oportunidad para potenciar todo este sector de actividad económica. Además, Kronospan compró al Incasol cuatro parcelas más contiguas, situadas en el lado de La Aldea del mismo polígono. Una compra que servirá para la futura ampliación de sus instalaciones, una vez tramitado el correspondiente instrumento urbanístico. La presencia de Kronospan impulsará la creación de puestos de trabajo directos e indirectos, teniendo en cuenta que serán necesarias otras industrias complementarias próximas.

Precisamente, aprovechando este papel de industria tractora de nueva actividad, así como la voluntad del gobierno de ubicar empresas consideradas estratégicas para dinamizar la economía del país, el Departamento de Territorio trabaja en la redacción de un instrumento de planeamiento supramunicipal para reordenar y potenciar todo el polígono Catalunya Sud. “El 2024 será un año clave para la aprobación de la ampliación del polígono industrial Catalunya Sud, que permitirá la llegada de nuevas empresas a la ciudad y que será motor de la economía del futuro de Les Terres de l’Ebre”, ha concluido el alcalde.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Desalojan dos edificios de Santa Coloma por la aparición de grietas

Siguiente noticia

La Asociación de Vecinos de la Creu Alta de Sabadell estrena nuevo local social

Noticias relacionadas