El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la incorporación de la técnica V-Notes (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery), también conocida como histerectomía sin cicatriz.
Esta innovadora intervención, que combina las ventajas de la cirugía vaginal y la laparoscópica, se ha aplicado con éxito en dos pacientes, con resultados altamente satisfactorios.
La directora de Ginecología del Hospital Comarcal de Amposta Montserrat Garcia ha recordado que el centro sanitario de El Montsià es pionero en la utilización de esta técnica en los centros sanitarios de Les Terres de l’Ebre y uno de los primeros de la demarcación de Tarragona.
La principal novedad de esta técnica es que se realiza a través de los orificios naturales del cuerpo, eliminando por completo las incisiones visibles en la piel. Esto se traduce en una recuperación postoperatoria mucho más rápida y cómoda, con una notable reducción del dolor y del uso de analgesia.
Según los equipos médicos del hospital, la evolución de las pacientes intervenidas ha sido excelente, con alta hospitalaria en menos de 24 horas y reincorporación a su vida cotidiana en pocos días. Además de estos beneficios, la técnica VNotes ofrece importantes ventajas clínicas: mejor acceso a los órganos pelvianos, mayor visibilidad intraoperatoria y una precisión quirúrgica superior, lo que se traduce en seguridad.
Desde el punto de vista del paciente, los beneficios son múltiples:
- Ausencia de cicatrices externas.
- Menor dolor postoperatorio y necesidad de medicación.
- Reducción del riesgo de infecciones, adherencias o hernias.
- Menor tiempo de hospitalización y recuperación más rápida.
- Mayor satisfacción y bienestar general.
El Hospital Comarcal de Amposta reafirma con esta incorporación su compromiso con la innovación y la mejora continua de la atención sanitaria. La implementación de la técnica V-Notes representa el inicio de una nueva etapa en la cirugía ginecológica del centro, con el objetivo de extender este procedimiento a otras intervenciones en beneficio de la salud de las mujeres del territorio.
Con esta apuesta tecnológica y humana, el hospital se consolida como un referente en la adopción de técnicas quirúrgicas de última generación, ofreciendo una medicina más segura, eficaz y respetuosa con la calidad de vida de las pacientes.