miércoles, 26 de marzo de 2025
És notícia

Se presenta en Tortosa La Concòrdia d’Alcanyís, el Festival de Divulgación e Historia Viva

Foto del avatar
L'alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, amb la delegació d'Alcanyís per presentar el Festival de la Concòrdia

El Ayuntamiento de Alcañiz presentó ayer en Tortosa el Festival de Divulgación e Historia Viva, La Concordia. Una delegación del Ayuntamiento de Alcañiz, encabezada por el alcalde, Miguel Ángel Estevan y los concejales de Cultura y Turismo, Javier Climent y Belén Adán, presentaron el evento de recreación histórica e invitaron tanto a la corporación municipal como a la ciudadanía de Tortosa y Les Terres de l’Ebre que se desplazan este fin de semana a Alcañiz.

“Hace 613 años, el 15 de febrero de 1412 se firmaba La Concordia de Alcañiz para designar a los nueve compromisarios que en el Compromiso de Caspe otorgaron la corona a Fernando I de Aragón. Consenso, concordia y compromiso fueron los tres elementos que definieron la voluntad de los aragoneses, catalanes, valencianos y mallorquines para resolver la situación tras la muerte sin descendencia del rey Martí l’Humà”, precisó el concejal de Cultura de Alcañiz.

Por su parte, la concejala de Turismo de Alcañiz, Belén Adán, recordó: “La ciudad de Tortosa tiene un destacado protagonismo en esta historia que nos une y nos vincula. Para todos aquellos que visitan Alcañiz durante el fin de semana, hemos programado una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas a la Torre Gótica, donde tuvo lugar La Concordia“.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Turismo, Sònia Rupérez, acompañaron a la delegación de Alcañiz en la presentación de La Concordia. “Alcañiz y Tortosa, junto con Morella, conforman el Consorcio de los Tres Reyes, un consorcio de promoción turística de las tres ciudades de Aragón, Cataluña y Valencia, con vínculos históricos y culturales. Precisamente desde los tres ayuntamientos trabajamos para impulsar patrimonio, la historia y el turismo”, dijo Jordan, que añadió: “Queremos dar a conocer la fiesta La Concordia en Tortosa y, este año, por primera vez también presentaremos la Fiesta del Renacimiento en Alcañiz.”

Finalmente, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, destacó los lazos históricos de Alcañiz y Tortosa e incidió en “la importancia del Consorcio de los Tres Reyes, en el que representantes de tres comunidades autónomas, de diferentes partidos políticos, nos ponemos de acuerdo.”

 

Tortosa en La Concòrdia d’Alcanyís

La Concordia de Alcañiz es un acontecimiento histórico que se celebra para recordar un acuerdo fundamental en la historia de Aragón y Cataluña. La presentación de La Concòrdia en Tortosa responde también al hecho de la importancia de la capital onubense en este hecho histórico. “El Parlamento del Principado de Cataluña estaba reunido en Tortosa en el mismo momento que el de Aragón lo estaba en Alcañiz”, ha explicado el profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza, Dario Español.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La escuela Ágora de Girona protesta cortando la calle de acceso al centro tras un segundo atropello

Siguiente noticia
Una embarcació dels Mossos al pantalà al port de Vilanova

La Generalitat amplía el pantalán flotante para la Policía Marítima del Puerto de Vilanova i la Geltrú

Noticias relacionadas