Deltebre ha estrenado este sábado por la mañana L’Arrossera, el nuevo equipamiento municipal rehabilitado como centro de creación, talento e identidad, que ha sido inaugurado por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
El acto ha supuesto la recuperación de uno de los edificios más emblemáticos de la historia del municipio y, al mismo tiempo, su transformación en un motor de desarrollo económico y de fomento de la cohesión social.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha querido agradecer al presidente de la Generalitat que haya escogido Deltebre como primer acto institucional en Les Terres de l’Ebre, y ha remarcado que “hoy no solo inauguramos un nuevo equipamiento, hoy recuperamos una parte de nuestro patrimonio colectivo, una parte de nuestra historia y la proyectamos hacia el futuro sin perder su identidad y esencia”. Para Soler: “La historia, más allá de recordarla, también debemos conservarla y ponerla en valor. Como estamos haciendo hoy aquí, y como haremos de aquí poco en el cine Rialto“.
La Cámara Arrocera de la Cava, que se construyó entre los años 1956 y 1958, estuvo operativa hasta 2003. Durante su discurso, el alcalde ha realzado la contribución y la labor de todas las personas que trabajaron en él, en especial de los presidentes. “A los vecinos y vecinas de Deltebre no nos han regalado nunca nada. Todo lo que somos, todo lo que hemos conseguido, lo hemos hecho desde el esfuerzo, el trabajo y la persistencia, y este equipamiento es un símbolo clarísimo”, ha destacado el alcalde.
Una inversión que roza los 3 millones de euros
Las obras de rehabilitación de la Arrocera han permitido convertir este equipamiento en un espacio orientado a la formación y al emprendimiento, en clave de juventud y de mujeres. De hecho, la Arrocera será sede del Consejo Municipal de las Mujeres y del consejo #DeltebreJoventut.
Más allá de la actuación en el edificio, también se ha adecuado la zona exterior y su entorno. Las obras han supuesto una inversión total de cerca de 3 millones de euros, de la que 1,8 millones provienen del programa PIREP de los Fondos Next Generation.
La Arrocera cuenta con nueve despachos para proyectos empresariales, un espacio de coworking con veinticuatro puntos de trabajo, dos salas de reuniones y de formación y una sala grande para actos de gran formato. Muy pronto se ubicará un obrador cosmético gestionado por la Asociación de Cosmética Artesana de las Tierras del Ebro (ACATE).
Más allá de estos espacios, en la Arrocera también se podrá visitar la exposición Estibando la memoria. El molino de arroz de la Cámara Arrocera de La Cava. Una exposición, que ha sido dirigida por la directora del Museo de las Tierras del Ebro, Elena Fabra, y que relata la historia del cultivo del arroz en el municipio y de la propia Cámara Arrocera.
Una transformación imparable
Durante los últimos diez años el municipio de Deltebre ha vivido un periodo de amplia transformación. Tal y como ha explicado Soler, “el entorno donde estamos hoy ejemplifica claramente la transformación y la dignificación de nuestro municipio, de hacer posible todo aquello que parecía imposible”.
La plaza de las Mujeres, la reapertura del Centro Deportivo del Delta, el SkatePark, o la piscina Agustí Ramon Castellà y la recuperación del bar son ejemplos del cambio de una de las entradas más concurridas del municipio. Transformación que continúa todavía con las obras del Paseo del Carrilet.