La Diputación de Tarragona ha celebrado este viernes el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre. Durante la sesión plenaria se ha aprobado inicialmente el proyecto de acondicionamiento de la carretera T-2021 de La Ràpita al Poblenou del Delta (Amposta), del punto kilométrico 0+000 en el punto kilométrico 9+790.
Con una inversión de 13,5 M€ las obras comportarán el ensanchamiento de la vía en 9,8 km (con 6 metros de calzada, además de los correspondientes arcenes), la construcción de dos rotondas (en la intersección con la carretera TV-3408 y en el núcleo de Poblenou del Delta) y la mejora de diferentes intersecciones a lo largo del trazado.
Asimismo, el proyecto incluye un itinerario seguro para peatones y ciclistas, de 2,72 km, que permitirá ampliar el itinerario turístico de la Vía Verde para esta zona deltaica. En el resto del camino que continúa, desde El Poblenou hasta Les Salines, (3,6 km) se realizarán las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad vial previstas en el Plan Zonal de refuerzo de firme y señalización vertical y horizontal garantizando una anchura mínima de 5 metros.
Por otro lado, el proyecto de mejora de la T-2021 incluirá la prolongación del camino de guarda de la bahía de Els Ààbifa, una actuación que la Diputación llevará a cabo dejando el espacio necesario para dar continuidad al camino de guarda sin afectar a los hábitats presentes cerca de la bahía de Els Ràs. Esta última actuación estará condicionada a la firma de un convenio con la Generalidad de Cataluña, entidad que promueve la actuación a través del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y que financiará esta parte de las obras.
Una modificación de crédito de 2,8 M€ impulsará diversas actuaciones en el mundo local
El Pleno de la Diputación celebrado este viernes también ha aprobado una modificación de crédito de 2,8 M€ que servirá para dotar de presupuesto a diversas ayudas dirigidas al mundo local y a las entidades en ámbitos como la sostenibilidad, la cultura o la acción social. Son ejemplos las ayudas para las actividades del Correllengua 2024, que impulsa la Asociación Correllengua de Reus, o las ayudas para el concierto solidario de la Asociación MAMAPOP (Tarragona), en ambos casos la aportación será de 10.500 euros.
Durante la sesión plenaria se han aprobado el resto de puntos del orden del día.