Con el trabajo “Propuesta de pasarela de conexión peatonal y Amposta”, el estudiante Blai Tolós Campàs, del Instituto Ramon Berenguer IV, se llevó el primer Premio de Investigación al Bachillerato “Ciudad de Amposta”. Un reconocimiento que se otorgó durante la Gala de la Educación, el pasado 5 de diciembre, donde también se dio a conocer el accésit de este premio, que recayó sobre la alumna del propio centro Ènia Cerdà Vidal, autora del trabajo “El libro no publicado del bisabuelo Agustí”. El reconocimiento premia el mejor trabajo de investigación sobre cualquier temática que mejore el conocimiento de Amposta, el Montsià o las Tierras del Ebro y busca fomentar la curiosidad e investigación científica entre los estudiantes de segundo de Bachillerato.
El jurado del Premio de Investigación al Bachillerato ‘Ciudad de Amposta’ está formado por la concejala de Educación del Ayuntamiento, con voz pero sin voto; una técnica de Educación del consistorio; el archivero municipal y representantes del Instituto de Estudios Comarcales y del Museo de las Tierras del Ebro.
El Premio de Investigación de Bachillerato “Ciudad de Amposta”, convocado por el Ayuntamiento de Amposta y el Instituto de Estudios Comarcales de El Montsià, está dotado con 400 euros para el trabajo ganador y 200 para el accésit, además de la edición del trabajo en formato libro.
40 años de Esardi y docentes jubilados
Tras una conferencia del diseñador gráfico Guillem Gasparin, Premio Arte Joven Creación 2024, durante la Gala de la Educación se reconoció también en la Escuela de Arte y Diseño de Amposta por su 40 aniversario.
Además, se rió homenaje a ocho docentes que se han jubilado este curso 2023-2024: Pere Adan, del Instituto de Tecnificación; Oleguer Arques, del Instituto Ramon Berenguer IV; Elvira Duró, de la Escuela Agraria de Amposta; Rafel Margalef, de la Lira Ampostina; Imma Piñas, del Miquel Granell; Carlos Royo, del Instituto Ramón Berenguer IV; Imma Salvadó, del IE Agustí Barberà y Josep J. Vicente, del Instituto de Tecnificación.
Mejores expedientes académicos
En el marco de la Gala de la Educación también se premió los cinco mejores expedientes académicos de la ciudad, referente a estudiantes que cursan ciclos formativos de grado superior, estudios de música y danza, así como másteres universitarios que habilitan para el ejercicio profesional. Los premiados en esta edición en cuanto a nota media fueron, en Ciclos Formativos de Grado Superior, Maria Fuxue Foz Plana, con un 8,02; en Grado Universitario, Oliveras Martorell Pagà, con un 9,73; y en Máster, Altea Llorens Serrano, con un 9,03. Por otro lado, para Matrículas de Honor, los reconocimientos fueron para Joel Reverter Lainez, con cuatro matrículas y un 9,3, en cuanto a Grau; y Patricia Aure Porres, con dos matrículas y un 8,97, en el caso del Máster.