El Ayuntamiento de Tàrrega está a punto de culminar un nuevo lote de trabajos de rehabilitación en el antiguo edificio comercial y residencial del complejo Cal Trepat (actual Museo Trepat). Estos días se llevan a cabo más tareas de pintura en las fachadas y la barandilla de balaustres, adjudicadas a Talleres Vidal Amill por importe de 20.318 euros (IVA incluido). La intervención completa el primer lote de tareas de pintura y albañilería que se ejecutó en diciembre pasado con un presupuesto de 42.664 euros. Vale recordar que ya en su momento también se invirtieron más de 400.000 euros en reformas estructurales del inmueble evitando su degradación. El conjunto arquitectónico, presidido por la Torre del Reloj, ha dado así un importante salto adelante en calidad, tanto en lo que concierra a imagen como a nuevos usos. Fruto de la rehabilitación, y como ya se informó, la planta baja del edificio residencial ya entró en servicio como albergue de peregrinos del Camino de Santiago y el Camí Ignasià, con capacidad para 14 plazas. Gestionado por el área de Promoción Económica y Turismo, el albergue ha recibido cerca de un centenar de usuarios desde su entrada en funcionamiento el pasado septiembre. Y a partir de ahora, la parte de la inmueble dedicada antiguamente a usos comerciales acogerá otro servicio municipal: las oficinas de FiraTàrrega. En este sentido, se prevé efectuar el traslado durante los próximos días desde la actual sede situada en la plaza de Sant Antoni. Además de las oficinas de gestión y programación del certamen, el espacio de Cal Trepat también acogerá residencias creativas de compañías escénicas. Así, el Ayuntamiento de Tàrrega prepara una nueva fase de restauración del interior de las tres plantas del edificio residencial de Cal Trepat, donde los artistas podrán llevar a cabo procesos de creación de nuevas propuestas escénicas impulsadas desde FiraTàrrega. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la redacción del proyecto a Guitart Arquitectura por un importe de 15.000 euros. La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú señala que la antigua fábrica de Cal Trepat, “más allá de museo, se consolida como centro cultural y social gracias a los nuevos usos como vivero de empresas, albergue de peregrinos, espacio polivalente y sede de FiraTàrrega”. Y añade: “todo ello supone una revitalización del complejo a la vez que garantizamos la conservación del patrimonio local”.
|
Alcarràs inaugura el Pou de Gel, un elemento patrimonial único en Cataluña
Este sábado 26 de abril se ha inaugurado oficialmente el Pozo de Hielo de Alcarràs, tras su restauración…