miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Barcelona acogerá la salida del Tour de Francia en 2026

Foto del avatar
Tour de França

Barcelona acogerá la salida del Tour de Francia el próximo 2026. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. Concretamente, el evento tendrá lugar del 4 al 6 de julio y se está trabajando para que las tres primeras etapas tengan lugar en territorio catalán. Con la celebración del Tour, Barcelona se afianza como la capital de referencia mundial del deporte. Tal y como ha citado Collboni, será la primera ciudad que haya acogido unos Juegos Olímpicos, el Mundial de Fútbol, la Copa América y el Tour de Francia. Además, concretamente en el ámbito del ciclismo, la capital catalana también ‘cierra el círculo’, ya que el Tour se suma a la lista de ‘La Vuelta’ y de la Volta a Catalunya. El coste total, según ha detallado el edil socialista, será de 7 millones de euros, que se compartirán entre el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación de Barcelona.

Durante la presentación del acuerdo, que también ha contado con la presencia del director general del Tour, Christian Prudhomme, Collboni se ha mostrado muy orgulloso de que la ciudad de Barcelona pueda recibir este evento referente en el mundo del ciclismo. “Con este acuerdo ganamos todos”, ha dicho. Además, ha resaltado el hecho de darle importancia a la bicicleta, como un deporte, pero también como un medio de transporte. Al respecto, el alcalde ha hablado de la apuesta que hace BCN con el Bicing y los carriles bici que hay instalados en toda la ciudad. En definitiva, Collboni ha dicho que la celebración del Tour dejará “un gran legado de práctica deportiva”.

Un macroevento deportivo más en la lista

Con el Tour de Francia BCN suma un macroevento deportivo más a su lista. El año pasado la capital ya acogió la salida de ‘La Vuelta’; esta semana es el turno de la F1, con una controvertida exhibición de monoplazas en el centro de la ciudad; y, de cara al verano, se llevará a cabo la celebración de la 37ª edición de la Copa América de Vela. Aparte de suponer un reconocimiento mundial por Barcelona – tal y como ha defendido Collboni – la celebración de estas competiciones generarán una fuerte atracción turística. Al respecto, el jefe del gobierno municipal ha defendido que estos acontecimientos ‘están pensados fundamentalmente para que la gente de Cataluña disfrute, y por eso la ciudad no tiene que renunciar a acogerlos’.

En todo caso, el Ayuntamiento tendrá que volver a hacer frente a una posible reacción de parte de la ciudadanía, tal y como ya ha pasado con la F1, ya que varias entidades vecinales han convocado movilizaciones mañana para boicotear la exhibición de monoplazas en el Paseo de Gracia. De cara a la Copa América, también se han anunciado varias concentraciones para mostrar el rechazo por parte de algunas asociaciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ya se puede disponer de los descuentos para jóvenes para viajar por España y Europa

Siguiente noticia

Detienen a un hombre por hurtos a personas vulnerables de edad avanzada en Badalona

Noticias relacionadas