Este martes tuvo lugar el pleno ordinario del mes de abril del Ayuntamiento de Sant Sadurní, que presentó una larga relación al orden del día, con asuntos en la mayoría de los casos de trámite. Entre las cuestiones a destacar, se aprobó una modificación de crédito de 1,4 millones de euros que incluye diversas inversiones y mejoras en los servicios y equipamientos municipales.
Así, se prevé destinar, entre otros, 250 mil euros a la mejora de aceras, 190 mil en la instalación de una gradería retráctil en la bodega de la Fasina, 190 mil más al arreglo del entorno y el aparcamiento del cementerio, 70 mil al derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil, 60 mil en cooperación internacional, o un global de casi 400 mil euros en la Casa de los Abuelos, entre el servicio de usuarios e inversiones en el edificio de la residencia.
La propuesta contó con la abstención de Junts per Sant Sadurní y la CUP, disconformes con el destino de algunos recursos y también con el hecho de que la modificación de crédito cubra algunos gastos ordinarios. La sesión también dio luz verde a la modificación del contrato de obras de los nuevos vestuarios del campo de fútbol, con el fin de incluir la reposición de los paneles de césped en el campo de fútbol 7, que se habían retirado durante la fase de construcción de esta nueva instalación. También se aprobaron las ayudas a la escolarización, que buscan una mayor simplificación en su tramitación.
Declaración institucional
Los grupos municipales acordaron una declaración institucional de apoyo a los trabajadores de Freixenet ante el expediente de regulación de empleo que anunció la compañía la semana pasada, y que puede afectar a cerca de un 25% de la plantilla. El texto defiende la necesidad de preservar la actividad industrial y el empleo de calidad en la villa, reclama la implicación y participación de las instituciones, como el departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, e insta a la dirección de Freixenet a explorar alternativas al despido colectivo y garantizar una negociación justa y transparente con el comité de empresa.