El PSC consiguió en 2023 un 30,24% de los votos y tres concejales en las elecciones municipales de Banyeres del Penedès. La subida en porcentaje de voto, sin embargo, no fue suficiente para llegar a la primera plaza y BNY forjó una coalición con los comunes. Hablamos con el socialista y jefe de la oposición Paco Rocha para hacer balance de lo que llevamos de mandato y conocer cómo ve el pueblo.
Como jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Banyeres ¿cuál sería el balance que haría del mandato superado ya el primer año de legislatura?
Pues la verdad es que estamos en una situación un poco surrealista. Por un lado tenemos a un alcalde que está de baja mientras que la actual alcaldesa es la titular de la alcaldía pero no está. Me explico. El anterior alcalde que está de baja es el que va a las comisiones, al Consejo de alcaldes, etcétera; es decir, no está pero está. Mientras tanto, la actual alcaldesa está, pero en realidad no está, ya que tan solo se dedica a presidir los plenos municipales. O sea, ¿quién pilota realmente el ayuntamiento? No lo sabemos. Una realidad kafkiana que lo único que consigue es profundizar en una dinámica de pura y mera inercia que la gente de Banyeres no se merece.
¿Cree realmente que el pueblo está en una situación de declive?
No, lo que creo es que en Banyeres merecemos más. La gente del pueblo merece más. Mire, le pongo un ejemplo, desde 2007 venimos hablando y proyectando un centro de día para las personas mayores, un centro absolutamente necesario, como lo demuestra su existencia en municipios incluso con menos población que nosotros. Pues bien, todavía no se ha hecho. ¡Desde el 2007 que venimos hablando! Esto no puede ser porque demuestra una falta de liderazgo muy preocupante y una falta absoluta de responsabilidad, de saber fijar cuáles son las prioridades y las inversiones y obras más urgentes. Y así no podemos seguir, tirando de inercia, sin esma, sin ambición de pueblo, sin identidad. No. Banyeres del Penedès se merece un cambio. Nos merecemos cambiar para mejorar. Sin recriminaciones, sin mirar más por el retrovisor, pero con la determinación de que la ciudadanía sí nos demuestra a pie de calle.
¿Y considera que este cambio que usted defiende es posible?
¡Y tanto! Sólo hay que recordar que en las últimas elecciones municipales el PSC pasó del 24% al 30% de los votos en Banyeres. Por tanto, estoy convencido de que si somos capaces de explicar esta propuesta de cambio tranquilo y positivo en beneficio de todos y de todas, el PSC ganará las elecciones de 2027. Pero no para satisfacer ninguna ambición personal ni para luego emplear la alcaldía como trampolín por no-sé-qué, sino para cambiar el rumbo de Banyeres y volvernos a situar en parámetros de progreso y de bienestar de vida, al igual que lo hicimos en el pasado. Despertamos, esa sería nuestra divisa.
¿Y cuáles serían estas prioridades?
Hay muchas, pero por ponerle un ejemplo concreto le hablaría de los jóvenes. Somos un pueblo de unos 3.200 habitantes, pero todos y todas sabemos que sin contar con la gente joven ningún pueblo tiene futuro. Y los jóvenes protestan, con razón, porque hace falta políticas de vivienda, de emancipación, de ocio, etc. Por eso le decía que tenemos que ser capaces de pensar a otro nivel, pensando con Banyeres a medio y largo plazo, con ambición de pueblo. No somos un pueblo de El Baix Penedès olvidado de los grandes centros de decisión. Nos merecemos recuperar ese orgullo de pueblo del que estaban, con razón, tan orgullosos. Nos merecemos un futuro para nuestros hijos e hijas. Merecemos ser un pueblo de progreso. Y sobre todo un pueblo de futuro.
Me habla del 2027, pero ¿qué puede hacer ahora en la oposición?
Pues básicamente dos cosas: primera, hacer una oposición seria, pero no destructiva, es decir, no buscamos el desgaste del actual equipo de Gobierno lo que queremos es que nuestras propuestas suplan la falta de iniciativas y de ambición del actual ayuntamiento para que Banyeres no pierda más pistonada. Segunda, dar a conocer esta propuesta de alternativa serena y tranquila para mejorar todos y todas de manera que en 2027 hayamos sido capaces de sumar nuevos contingentes de vecinos y vecinas a esta ola a favor del cambio que Banyeres necesita como el aire que respira.
Y Banyeres, con un presupuesto municipal relativamente pequeño, ¿puede llevar a cabo esta transformación que usted propone?
Es obvio que no, por eso le decía que tenemos que ir a todas las instituciones que sean necesarias para conseguir nuevas inversiones y nuevas oportunidades para Banyeres del Penedès. Ahora bien, me gustaría destacar también que el PSC es en estos momentos un instrumento de primer orden para hacerlo posible. Mire, en el pasado hemos visto como partidos que han gobernado Banyeres no han aprovechado, por ejemplo, que su mismo partido estuviera gobernando la Generalitat. Pues bien, eso fue un error. Si yo soy alcalde iré a la Diputación de Tarragona, al Gobierno de la Generalitat, al Gobierno de España o a las instituciones europeas si es necesario para aprovechar todos los recursos e inversiones que podamos obtener como pueblo. Y porque soy consciente de que en la situación que nos encontramos no podemos perder ni un abanico de oportunidades, ni por pequeño que este sea.
Por lo tanto, ¿es optimista con relación al futuro inmediato de Banyeres?
Si hacemos las cosas bien no tengo ninguna duda. Ahora bien, no podemos seguir viviendo de pura inercia, sin ambición, ni un año más. Sí, quiero ser alcalde, pero no para mirarme al espejo sino porque quiero que este gran pueblo, donde viven mis hijos, sea uno de los pueblos con más calidad de vida de toda la comarca. Y, sí, creo que podemos dar un salto adelante de gigante, pero para conseguirlo necesitamos no solo ganar sino una gran mayoría a favor del cambio. Y creo, honestamente, que este camino ya se ha iniciado.