La semana pasada se llevaron a cabo en Vilafranca diferentes actos con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que este año llevaba por lema Compartimos el espacio público.
En Vilafranca del Penedès se desarrollaron una serie de acciones, destacando que durante toda la semana el bus urbano municipal fue de acceso gratuito.
Además, los usuarios que durante esta semana accedían a la zona deportiva con el bus urbano, participaban en el sorteo de una bicicleta.
Justamente este miércoles 25 de septiembre, el concejal de Transición Ecológica, Miquel Medialdea, ha entregado la bicicleta a la persona ganadora, que fue Amèlia Menchèn.
Durante toda la semana, el bus fue gratuito, y esta medida ha favorecido que se incrementarán en más de 600 los viajes respecto a los de una semana normal (acostumbran a haber unos 3.000 viajes y esta semana ha habido 3.641).
El objetivo era dar a conocer el servicio de bus y promover que los usuarios se desplacen a la Zona Deportiva en medios de transporte alternativos al coche.
Se tiene la percepción, en muchos casos errónea, de que hacer el trayecto en coche es más rápido.
Pero la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), el pasado jueves, organizó una Carrera de Transportes desde las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de Vilafranca hasta el Albergue Municipal, justo al lado de la Zona Deportiva, con el objetivo de comparar los tiempos de recorrido con diferentes medios de transporte.
En todos los casos, la bicicleta resultó la opción más rápida, y desde barrios como el Centro, el Poble Nou o Sant Julià, el coche y los peatones quedaron empatados.
En barrios más alejados, como el Molí d’en Rovira, el peatón tardó sólo 5 minutos más que el coche, y si se consideran los costes económicos y ambientales, el coche sale claramente perdedor.
Los datos completos de la VII Carrera de Transportes de Vilafranca se podrán consultar en la web https://transportpublic.org/