domingo, 2 de junio de 2024
És notícia

Comienza la fase de emergencia por sequía en Sant Sadurní

Foto del avatar

Sant Sadurní d’Anoia, junto con más de 200 localidades de varias comarcas catalanas, ha entrado en fase 1 de emergencia por sequía. Las nuevas medidas establecidas por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña se han realizado después de que los embalses del sistema Ter-Llobregat han caído hasta el 16% de su capacidad.

Se han previsto tres estados de emergencia según las reservas de agua que se disponga, que regularán los consumos de agua permitidos por habitante y día, desde los 200 litros de la fase 1 de emergencia, hasta los 160 litros de la fase 3.

Riego de jardines y campos deportivos

  • Se permitirá utilizar agua freática o regenerada para la supervivencia del arbolado urbano, jardines botánicos y riego federado.
  • Se permitirá regar los campos de deportes federados siempre que se apliquen medidas de ahorro compensatorias. En caso de llegar al nivel 2 de emergencia, se tendrían que cerrar totalmente las duchas y si se alcanza el nivel 3, también se prohibiría el riego de los campos deportivos, independientemente del origen del agua.

Piscinas

  • Prohibición de llenar total o parcialmente las piscinas. Sólo se permitirá rellenar aquellas instalaciones cubiertas y públicas, y las piscinas descubiertas de uso durante todo el año, para la práctica deportiva federada si se aplican medidas compensatorias. También el relleno de las piscinas terapéuticas de hospitales, residencias y centro de educación especial, y las piscinas de agua de mar.

Actividades

  • Quedarán prohibidos los actos lúdicos, públicos y privados, que utilicen agua susceptible de ser apta para el consumo humano.
  • Sí se podrán llenar balsas que sirvan de refugio de fauna en peligro de extinción o destinada a la recuperación de especies autóctonas.
  • Sólo se permite la limpieza de vehículos en establecimientos especializados con sistemas de recirculación de agua.

También se reducirá el consumo de agua en diversos ámbitos en los siguientes porcentajes: Agricultura 80%; Ganadería: 50%; Industria 25%; Usos recreativos que impliquen riego: prohibido; otros usos recreativos: 25%.

El Ayuntamiento de Sant Sadurní pide la máxima cooperación y responsabilidad de la ciudadanía y el tejido comercial y empresarial de la villa, y para más información se puede consultar el portal de la sequía de la Generalidad de Cataluña:

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere el boxeador Francisco Javier Tordable, de 30 años, mientras entrenaba

Siguiente noticia

Cambrils celebra el Carnaval 2024 con un cambio generacional y lleno de novedades

Noticias relacionadas