Vilafranca del Penedès acoge este sábado 10 de mayo la primera Muestra Intercultural de Construcciones Humanas (MICH). Esta muestra, que está organizada por el Consell de Castells y el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, tiene por objetivo dar a conocer otras formas de construcciones humanas que se practican en otras poblaciones.
La muestra tendrá una vertiente científica y una vertiente festiva. La parte científica se desarrollará el mismo sábado 10 de mayo, desde las 10h en la Sala de Actos del Matadero de Vilafranca. Contará con una ponencia de Mikel Aranburu, reconocido folclorista e investigador del patrimonio etnomusical y coreográfico vasco, que tratará sobre los diferentes elementos que forman parte del “Paloteado”, entre ellos los pequeños castillos que se hacen en diferentes pueblos de Euskal Herria. A continuación habrá una mesa redonda donde participarán Jordi Bertran, Eloi Miralles y el propio Mikel Aranburu, conducida por el periodista casteller Toni Comas.
Por la tarde se realizará la parte festiva. A las 17.30h desde la plaza Jaume I, los Falcons de Vilafranca acompañarán en pasacalles el Grupo de Danzas Villa de Briones, los Danzadores de San Asensio y los danzantes de Duguna Iruñeko Dantzariak, hasta la plaza de la villa.
Allí, las cuatro formaciones desarrollarán sus danzas y figuras. En el caso de los grupos de La Rioja y Navarra, acabarán su actuación con la “Danza del Castillo”, pequeña construcción de 3 pisos. A continuación las cuadrillas locales Castellers de Vilafranca y Xicots de Vilafranca iniciarán su actuación castellera, que se ejecutará siguiendo el modelo de festividad a la antigua con 3 construcciones y pilar. El pilar de despedida se realizará conjuntamente con la “Danza del Castillo” de las tres agrupaciones foráneas y un pilar de los Falcons de Vilafranca. Para finalizar la muestra, la Moixiganga de Vilafranca representará sus cuadros de representación de la Pasión de Cristo.