jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

El alcalde de Vilafranca anuncia los 12 alojamientos para personas mayores

Foto del avatar

Este lunes día 12 el alcalde se reunió con la junta de la Asociación de Vecinos y Vecinas y el miércoles 14 habrá el encuentro temático con el vecindario en el que se tratará sobre propuestas de mejora, espacio público y seguridad y convivencia. El encuentro tendrá lugar a las 19.30 horas en la Asociación de Vecinos y Vecinas del Centro (c/ Sant Bernat, 19-21).

Francisco Romero tiene puestas fecha también visitas a establecimientos comerciales, comunidades de propietarios que han solicitado reunión, así como equipamientos del barrio.

Alojamientos para personas mayores

Coincidiendo con el primer día de Alcaldía de proximidad al Centro, Francisco Romero ha convocado a los medios de comunicación para exponer algunas iniciativas en marcha o previstas en el barrio.

Francisco Romero se ha referido, en este sentido, al edificio de la calle Vidal que se está rehabilitando para acoger 12 alojamientos para personas mayores. “Como ya publicamos en la presentación de los presupuestos para 2024, apostamos por la rehabilitación más que por la obra nueva. La reforma del edificio de urgencias para acoger estas viviendas es la primera fase para recuperar y revalorizar el edificio del antiguo hospital para el uso público, tal y como nos comprometimos”, ha explicado. El alcalde ha recordado que las obras se iniciaron en el verano de 2022 y que los pisos deben finalizar y adjudicarse a precios asequibles esta primavera. Es una actuación prevista en el Plan Local de Vivienda, que detectó que la gente mayor es un colectivo con dificultades de acceso a la vivienda.

Se han reformado íntegramente los 1.154 m² del edificio, que consta de planta baja, tres plantas, piso y cubierta, creando 12 alojamientos temporales para personas mayores (personas de más de 65 años), uno de ellos adaptado y el resto accesibles.

El carácter funcional y flexible del proyecto permite que los usuarios se relacionen y compartan diferentes espacios interiores y exteriores. Será un edificio con la máxima eficiencia energética, incluyendo placas fotovoltaicas, telegestión de consumos, aislamientos de fachadas y cubiertas, materiales sostenibles, accesibilidad total, etc.

Las obras tienen un presupuesto de 1.342.520,75 y el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 621.381,59 € en el marco del Programa de impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) del fondo NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia liderado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de trabajar por la transición ecológica y digital.

Las bases y la convocatoria para acceder a estos alojamientos se harán públicas muy pronto.

Ayudas a la accesibilidad y la conservación de los edificios

FranCisco Romero ha aprovechado también para anunciar una nueva línea de ayudas que pronto hará pública el Ayuntamiento y que irá destinada a la accesibilidad y la conservación de los edificios. “Como ya hay líneas de subvenciones de otras administraciones en temas de eficiencia energética, como los Next Generation promovidos por el Ministerio y la Agencia de la Vivienda de Cataluña, hemos decidido orientar las ayudas municipales hacia otras líneas de ayudas que otras administraciones no cubren, y que hemos detectado la necesidad con la escucha activa en los barrios: la accesibilidad y la conservación de los edificios”, ha explicado el alcalde.

Estas ayudas irían dirigidas a las obras e instalación de aparatos elevadores y rampas. Se subvencionaría un % de las obras, que será mayor si en el edificio hay situaciones agravantes como personas mayores de 70 años o que sufren causa sobrevenida que limite su accesibilidad, o familias vulnerables.

También se podrían beneficiar obras de rehabilitación y mantenimiento de edificios, como intervenciones en la estructura, el envolvente del edificio, la estanquidad de cubiertas y las fachadas.

Y finalmente, la convocatoria también abarcaría las obras de adecuación a la Ordenanza del paisaje urbano de los locales de actividad económica y servicios. Cubriría la adecuación de los acabados de fachada a la carta de colores, el respeto de los elementos patrimoniales, los elementos de fachada (paso de instalaciones, antenas, retirar aparatos de climatización) y adecuar letreros, entre otros.

Plaza del Aceite, km. 0

FranCisco Romero ha hecho la rueda de prensa desde la plaza del Aceite, que él ha llamado “nuestro km. 0 de la transformación que ha vivido el Centro en los últimos años. Aquí vamos a iniciar el concepto de reurbanización integral en el año 2020/2021, renovando la red de alcantarillado, la red de abastecimiento de agua, los pavimentos, el alumbrado, el arbolado, el mobiliario urbano, buscando siempre la mejor integración con el entorno. Este modelo lo vamos a extender a otras calles del Centro como Carme, Puigmoltó, Lluna, Sant Jocund, plaza Anselm Clavé, y fuera del Centro en calles como Tossa de Mar, Banys y Sant Julià y a la misma calle del Comerç. El balance pensamos que es del todo positivo”. El alcalde ha dicho que es el mismo concepto que se quiere aplicar próximamente en calles que enlazan el centro con otros barrios como el calle de Santa Magdalena o la calle de Sant Pere, proyectos incluidos en los acuerdos de presupuestos en los que ya se está trabajando y que se explicarán más adelante.

Francisco Romero ha destacado también la rehabilitación que ha hecho una promotora privada de un edificio importante situado en la plaza del Valle del Castillo y que ha obtenido ayudas del fondo Next Generation por su apuesta por la alta eficiencia energética. “Este proyecto, que ha recuperado un edificio emblemático e incluido en el catálogo de patrimonio histórico y artístico de la Villa, ayudará a revitalizar la zona social y comercialmente. El edificio tendrá un local de tamaño medio en la planta baja, en una ubicación muy atractiva. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando nuevas propuestas para el Mercado de la Carne, que esperamos anunciar muy pronto, para ayudar a la dinamización comercial de esta zona del Centro”, ha afirmado el alcalde.

Mejoras en pavimentos y aceras

Finalmente, el alcalde también ha apuntado que este año está previsto renovar el pavimento de las calles Sant Joan, Indústria y Puigmoltó aprovechando las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua y de alcantarillado que ejecutará la Empresa Municipal de Aguas, para evitar fugas teniendo en cuenta el estado actual de emergencia por sequía.

La renovación de la acera de los núms. impares de la calle Santa Clara (entre las c/ Muralla de Sant Magí i Pines es otra mejora prevista próximamente en el barrio del Centro.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

20 años de prisión a varios jóvenes por dejar a Álex en estado vegetativo

Siguiente noticia

Deltebre otorga 379 ayudas a las familias durante el último año 2023

Noticias relacionadas