viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Vilafranca presenta un nuevo proyecto de Mentoría Joven

Foto del avatar

El servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha presentado el proyecto de Mentoría Joven, un programa de intervención social a través de la conexión entre jóvenes que se iniciará este mes de enero. La concejala de Juventud, Montse Arroyo, lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa, acompañada de la responsable del programa Trampolín, Susanna Sans, y del educador que coordinará el proyecto, Marc Àlvarez. Mentoría Joven ofrece relaciones significativas a los usuarios y usuarias del programa, a través de la figura del mentor o mentora, que son otros jóvenes que han pasado por experiencias similares y que serán referentes positivos para chicos y chicas en situación de vulnerabilidad.

Esta acción de mentoría debe ser uno de los ejes clave del programa Trampolín de acompañamiento de las personas jóvenes en su camino hacia la autonomía y la emancipación. La concejala de Juventud explica que ” una de las necesidades que hemos detectado cuando trabajamos con jóvenes en situación de vulnerabilidad es la falta de referentes positivos, dificultando su orientación en momentos clave. Por ello, el proyecto Mentoría Joven es tan relevante, porque quiere cubrir esta necesidad y ofrecer a los jóvenes relaciones significativas con mentores y mentoras que los guíen y les inspiren. ”.

El valor de Mentoría Joven es que la relación promueve un intercambio de aprendizaje mutuo. Los mentores y mentoras también tienen la oportunidad de crecer, de compartir sus conocimientos y contribuir a construir un futuro mejor para otros jóvenes. Estudios recientes avalan el impacto positivo de la mentoría social, demostrando que este tipo de relación tiene efectos duraderos en la autonomía y la confianza de los y las jóvenes.

Sesión informativa para mentores y mentoras

Los mentores y mentoras son personas jóvenes, de 18 a 35 años, con voluntad de vivir una experiencia enriquecedora y transformadora, que contribuirá directamente en el futuro de otros jóvenes y les permitirá desarrollar sus habilidades comunicativas y sociales. Es necesaria una disponibilidad de entre 2 y 3 horas semanales durante un mínimo de 6 meses. Desde el servicio de Juventud se ofrece formación, acompañamiento y apoyo técnico durante toda la relación de mentoría.

El próximo miércoles 18 de diciembre habrá una sesión informativa para las personas interesadas en la figura del mentor/a. El acto será en las instalaciones del servicio de Juventud (c/ Fruta 13), a las 18h. También pueden contactar con el equipo responsable de la Mentoría Joven por teléfono 636 672 719 (whatsapp) o correo electrónico [email protected]

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La aplicación de Andorra Salud incorpora notificaciones de información sanitaria y de interés público

Siguiente noticia

Llega la tercera sesión del ciclo de poesía “Uso abusivo de él y ella” en Sabadell

Noticias relacionadas