Ayer miércoles tuvo lugar en el salón del Casal-Sociedad La Principal una nueva edición de la gala de los Premios del Deporte de Vilafranca correspondiente a la temporada 2023/2024, un acto multitudinario en el que anualmente se reconocen los resultados meritorios de deportistas y clubes y premian las mejores iniciativas y trayectorias en el ámbito deportivo en la villa.
La gala estuvo presidida por el alcalde FranCisco Romero y la concejala de Deportes, Gemma Romeu, y contó con la presencia de otros miembros del consistorio y del Consejo Municipal de Deportes.
En total se galardonaron a un total de 400 deportistas pertenecientes a 48 equipos de 18 clubes o entidades deportivas y 9 deportistas individuales. Dentro de estos se entregaron 9 premios especiales deportivos:
• Al equipo Infantil B del Club CF Marc Bartra 2020, por el ascenso a 1ª división.
• En el equipo Infantil del Club Rítmica Vilafranca, para alcanzar el 1º puesto en el Campeonato de Cataluña conjuntos.
• Al equipo senior del Club Patí Vilafranca, por el 1º puesto en la Liga Cataluña OK plata y el ascenso de categoría.
• Al equipo juvenil de la Fundación Deportiva Atlético Vilafranca, como segundas clasificadas de la Liga de Segunda División y el ascenso a Primera División.
• Al equipo Senior mixto del Club Patín San Ramón, como 1º clasificados al Campeonato de Europa y 3º clasificados al Campeonato de España.
• Guillem Ferrer, del Club Judo Vilafranca, 2º clasificado en el Campeonato de España -46 kg en categoría infantil y 1º clasificado en el Campeonato de Cataluña -46 kg en categoría infantil.
• Alba Capell, del Club Deportivo Penedès, 1ª clasificada en el Campeonato de Cataluña de 2 km marcha en ruta sub12F.
• Ibrahim Chakir, 1er clasificado al Campeonato de España de Maratón y clasificado para los Juegos Olímpicos de París 2024 en Maratón.
• Olga Cabrera, 1ª clasificada del Campeonato de Europa 5 km ruta y 2ª clasificada del Campeonato de Europa 3 km pista cubierta con el logro también de 4 récords de España.
En cuanto a los reconocimientos especiales a iniciativas y trayectorias deportivas, fueron galardonados
• Premio “A la grada, respeto”: afición de los equipos de vóley de los IES de Vilafranca, por promover aficiones respetuosas y comprometidas con el “juego limpio” también en la grada.
• Premio a la mejor iniciativa en el ámbito de la actividad física y el deporte: Centro Excursionista del Penedès, por el proyecto Penedès Verd.
• Premio a la mejor iniciativa en el diseño universal de la actividad física y el deporte: Club Natació Vilafranca, por la incorporación a la Federación del Deporte Adaptado y su implicación en los Juegos Catalanes de Natación celebrados en Vilafranca.
• Premio a la trayectoria en el ámbito de la actividad física y el deporte: Joaquin Martín y Pere Clos, por su trayectoria en la promoción de la marcha atlética en Vilafranca.
• Reconocimiento a la aportación a la actividad física y el deporte: RTV Vilafranca, por su labor de promoción y visualización del deporte local desde una perspectiva amplia e inclusiva.
• Reconocimiento a la aportación a la actividad física y el deporte: Ramón Hidalgo, por su labor y participación activa en la promoción del tenis mesa.
En su parlamento, la concejala de Deportes, Gemma Romeu, mostraba satisfacción y emoción por entregar
“unos premios que reconocen el esfuerzo, el respeto y el trabajo en equipo de tantos deportistas y clubes de las más diversas disciplinas deportivas que representan a Vilafranca por todas partes”
.
Por su parte, el alcalde FranCisco Romero quiso agradecer “la dedicación, esfuerzo, implicación e ilusión del entorno de los deportistas, sobre todo de su ámbito familiar. A todos vosotros, deportistas, entidades y clubes y familias, muchas gracias por ayudar a hacer de Vilafranca un referente deportivo y saludable”.
La gala fue presentada por el periodista de RTV Vilafranca, Èric Guijarro, y contó con actuaciones del Club Gimdans Rítmica Vilafranca y del Club Rítmica Vilafranca.