Lloret de Mar ya lo tiene todo a punto para celebrar la Fiesta Mayor de Santa Cristina. Un año más, el programa ofrece un abanico muy amplio de propuestas, para todas las edades y gustos: desde sesiones de cine, danza y música al aire libre, pasando por visitas guiadas, espectáculos infantiles o competiciones deportivas. No faltarán, tampoco, los conciertos del Clon Festival, en su 21ª edición.
Uno de los puntos destacados de la festividad se podrá vivir el 23 de julio, en la víspera de la Diada de Santa Cristina, en el que se celebrará el concierto de verbena de Fiesta Mayor. Correrá a cargo de los Figa Flawas. El grupo, nacido en Valls en el verano de 2020, combina el pop con géneros urbanos y latinos como el reggaeton, entre otros. Está formado por Pep Velasco y Xavier Cartanyà y cada vez contamos con un lugar más destacado dentro del panorama musical catalán. Después del concierto de los Figa Flawas, estará la música de la Banda Tropical. Las dos actuaciones se realizarán en el paseo de Agustí i Font, a partir de las 23.00 h.
La jornada central de la Fiesta Mayor será el 24 de julio, Día de Santa Cristina. Como es habitual, las celebraciones comenzarán muy temprano, a las 7.30 h, con la pasada de los obreros de Santa Cristina anunciando la salida de la procesión, que será a las 8.00 h. Después de hacer el canto de la Salve y de la regata de laguneros S’Amorra Amorra, se subirá hasta la ermita de Santa Cristina, para celebrar el oficio con el coro Alba de Prima. Acto seguido, habrá el tradicional estofado en la plaza del Pi. Por la tarde, a las 19.30 h, en la plaza de la Vila, se podrá seguir uno de los actos más representativos y esperados: el Baile de Plaza o Danza de las Almorrachas.
Al día siguiente, Día de Santiago, se celebrará el 40º Aniversario del Casal Municipal de las Personas Mayores. Y para el 26 de julio estará la Diada de Sant Elm, con todos los actos de la Cofradía. Además, por la noche, la Pirotecnia Valenciana, ganadora del Concurso Internacional de Blanes 2024, ofrecerá el Castillo de fuegos artificiales, a partir de las 22.30 h.
El Clon Festival llega a la 21ª edición
Capinàs, Woodstock Revival, Garrapata Mulata y Natxo Tarrés & The Wireles son las bandas que forman el cartel de la 21ª edición del Clon Festival. El primer concierto llegará el sábado 6 de julio, con Capinàs, una banda de versiones que fusiona la rumba con estilos como la cumbia, el flamenco o el funk. Para el sábado 20 de julio estará la actuación de Woodstock Revival, en la que el público podrá disfrutar de rock psicodélico de los años 60. Para el mes de agosto, el día 10, será el turno de los Garrapata Mulata, con un tributo a Los Delincuentes, mientras que el día 31 cerrarán Natxo Tarrés & The Wireles, con un tributo a Bob Marley. Todos los conciertos comenzarán a las 22.30 h, en La Roca d’en Maig.
Un programa de propuestas para todas las edades y gustos
Desde los primeros días de julio, comienzan toda una serie de actividades para que todo el mundo pueda participar de la Fiesta Mayor. El ámbito cultural, como siempre, disfrutará de mucho protagonismo, con visitas guiadas y teatralizadas a diferentes espacios de la villa como los Jardines de Santa Coltilde, el Museo del Mar o Can Font. Tampoco faltarán las sesiones de Cine al fresco, que este año proyectará películas como “Karate Kid”, “Regreso al Futuro” o “Pequeña Miss Sunshine”, entre otras, a diferentes localizaciones del municipio.
No habrá la excusa de la edad y es que también hay diferentes propuestas tanto para grandes como para pequeños: desde un baile de country en la Roca d’en Maig para personas mayores, hasta una fiesta infantil en Sa Caleta, para los más pequeños de la casa.
Y en cuanto a las actividades deportivas, en el programa se incluyen varias propuestas como la tradicional y emotiva Travesía Yasuji Fusano, que llega a la 38ª edición, el domingo 14 de julio. Por otro lado, los días 20 y 21 estará el Campeonato del Mediterráneo de Powerlifting y un torneo de fútbol de veteranas. Además, el día 24 se celebrará uno la competición amistosa de fútbol 7 denominada “4Jotas La Casa Cup” y el día 29 de julio comenzará una nueva edición del Torneo Santa Cristina de fútbol sala.
Todas las actividades y propuestas se pueden consultar en el programa de la Fiesta Mayor 2024. El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, desea que “todo el mundo disfrute y participe con sueño y responsabilidad de nuestra Fiesta Mayor, con actividades que servirán de espacio de encuentro y de cohesión para los vecinos y vecinas de Lloret”. Por su parte, la concejala de Cultura, Isabel Bernal, ha explicado que “el programa de fiestas ha sido elaborado con el espíritu de que todo el mundo pueda encontrar actividades de sus gustos y para todas las edades, el abanico es muy amplio y seguro que cada uno encontrará su espacio”.

Protagonismo, también, para las Fiestas de Barrios
Las primeras Fiestas de Barrios empiezan el día 12 de julio, hasta el 14, con Mas Baell y Can Carbó. El resto, llegarán en agosto: Mas Romeu (3 y 4 de agosto), Els Pinars (9, 10 y 11 de agosto), El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua (16, 17 y 18 de agosto), y Fenals y Santa Clotilde (23 y 24 de agosto). Además, el 4 de agosto estará la Fiesta de Verano de las Alegrías.
Los pañuelos de la Fiesta Mayor, solidarios con el Grupo MIFAS.
La Fiesta Mayor volverá a contar con su espíritu solidario a través de los pañuelos de Santa Cristina, una iniciativa de la Asociación de Comerciantes y el Ayuntamiento. Este año, serán de color rosa y, como siempre, tendrán el precio simbólico de un euro. La recaudación irá destinada al Grupo MIFAS, una entidad de la demarcación de Girona, sin ánimo de lucro, que trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad física, orgánica y sensorial. Los pañuelos estarán disponibles a partir del 10 de julio en los puntos que se indicarán a través de la web de la Asociación de Comerciantes.
Núria Perea, diseñadora del cartel de Fiesta Mayor
Este jueves, se ha presentado el cartel de Fiesta Mayor, que ha sido diseñado por la artista lorquina Núria Perea. Además, la propia artista ha ideado una actividad para los más pequeños en la que tendrán que buscar los iconos del cartel de la Fiesta de Santa Cristina por las diferentes calles de la villa. Lo podrán hacer con la ayuda de un mapa que les permitirá participar en el sorteo de unos lotes de entradas por el parque acuático Water World de Lloret de Mar. El mapa, que se puede encontrar en los locales adheridos a la Asociación de Comerciantes y a las dependencias municipales, deberá depositarse en una urna que estará situada en el Museo del Mar, una vez lo hayan pintado siguiendo las instrucciones. Los ganadores se conocerán el día 28 de julio, en la Fiesta Infantil de Sa Caleta.