domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

Un chef de un restaurante de la provincia de Tarragona, entre los mejores de España

Foto del avatar

El chef Pola Hemaia, conocido por su cocina creativa y fusionada al frente del restaurante L’Alkimista de Reus, será uno de los participantes destacados en la primera semifinal de la X edición del prestigioso concurso “Cocinero del Año”, que se celebrará el próximo 3 de abril en A Coruña. Este certamen bienal, que premia la excelencia culinaria, ha sido una plataforma de lanzamiento para numerosos cocineros de alto nivel que han conseguido estrellas Michelin.

Según detalla el Diario Más, Pola Hemaia, nacido en Egipto y establecido en Lleida desde joven, ha captado la atención del mundo gastronómico con su propuesta innovadora en L’Alkimista. Con un estilo único que fusiona los sabores mediterráneos con influencias internacionales, Hemaia ha creado un espacio gastronómico que no solo ha sido recomendado por la Guía Michelin, sino que también ha recibido el aval de la Guía Repsol, destacando su apuesta por productos de proximidad y de calidad.

En esta semifinal, Hemaia se enfrentará a otros cinco chefs: Carlos Beltrán (Montsant, Xàtiva), Guillermo Collado (Fresco Marina, Sotogrande), Mathew Lee (Grupo Madi, Mijas), Jorge Lengua (La Suculenta, Benicàssim) y Taigoro Suzuki (I+T Salamanca, Salamanca). Durante cinco horas, los participantes deberán preparar un menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre, demostrando sus habilidades culinarias ante un jurado de expertos.

Según el citado medio, el jurado de esta semifinal estará compuesto por figuras destacadas de la cocina del país, como Joaquín Baeza, Sergio Bastard, Raúl Resino y Toño Rodríguez, ganador de la pasada edición. Los tres mejores chefs de la competición avanzarán a la gran final, que tendrá lugar en Barcelona en marzo de 2026, dentro del marco de la feria Alimentaria & Hostelco.

El concurso “Cocinero del Año”, que se fundó en 2004, se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes de la gastronomía española.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La biblioteca de Cambrils recibe en marzo con un calendario lleno de cuentos, poemas y charlas

Siguiente noticia

Terrassa impulsa la creación artística y cultural con las residencias en la Masía de Ca n’Anglada

Noticias relacionadas