viernes, 23 de mayo de 2025
És notícia

Más de un centenar de personas reclaman en Reus más plazas escolares públicas de I3

Foto del avatar
Reus protesta places I3

Más de un centenar de personas se han concentrado este jueves en la plaza del Mercadal de Reus para reclamar más plazas públicas de I3. Una veintena de familias que se han quedado sin plaza en la zona educativa D de la ciudad han organizado la acción para denunciar que la administración ha hecho “corto” con la oferta pública, la cual consideran “injusta e insuficiente”. Al mismo tiempo, piden concreción sobre la propuesta de “grupo singular” planteada por el Ayuntamiento. “Cuando vimos la zonificación vimos que faltaban plazas en el barrio. Eso está mal hecho desde el minuto cero, no quieren reconocer el error; la solución es poner una línea pública porque es una clase entera la que se queda sin plaza”, ha dicho Albert Badia, uno de los portavoces de la agrupación de afectados.

Con consignas a favor de la escuela pública y de proximidad, más de un centenar de personas se han concentrado este jueves por la tarde frente al edificio del Ayuntamiento de Reus para reclamar soluciones después de que una veintena de familias se hayan quedado sin plazas públicas de I3 en la zona D de la ciudad. Concretamente, las escuelas La Vitxeta, Pi del Burgar y Rubió y Ors han completado todas las plazas de oferta pública de I3 para el próximo curso. Una situación que los afectados han criticado con un gran mural pintado por los niños, donde también se han podido leer proclamas para pedir más plazas en la escuela pública de la ciudad.

Se trata de un panorama que las familias aseveran que pusieron en conocimiento de las administraciones meses atrás. “Su previsión ha salido deficiente, como vamos a avisar. No tenemos que dar nosotros las soluciones, son ellos los que las tienen que dar”, ha apostillado Albert Badia, uno de los padres afectados.

En este sentido, las familias piden concreción a la propuesta planteada la semana pasada por el Ayuntamiento, que dibujaba un “grupo singular” para redistribuir y dar respuesta a esta problemática. “Si quieren coger veinte niños del barrio e irlos poniendo en diferentes escuelas para que les salga el porcentaje es una manera de tapar agujeros, pero no de solucionar el problema”, ha señalado Badia. Según las familias, tanto el departamento de Educación como el consistorio les han respondido con “evasivas” en relación con esta cuestión. Al mismo tiempo, han avisado de que las movilizaciones y las acciones continuarán hasta que la administración les dé una respuesta a sus reclamaciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
260 Formació Policia Local violències oci nocturn Torredembarra

Los policías de Torredembarra aprenden a prevenir las violencias en el ocio nocturno

Siguiente noticia
fill Emilie Kiser

Muere el hijo de 3 años de una influencer: Investigación abierta

Noticias relacionadas