lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

El SOABEM de Reus identifica 68 activos y atiende a más de 60 personas

Foto del avatar

El Servicio de Orientación y Atención al Bienestar Emocional y Mental (SOABEM) puesto en marcha por el Ayuntamiento de Reus el otoño pasado está ya en marcha y empieza a tener los primeros resultados.
Así lo han explicado la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, y el concejal de Salud y Deportes, Enrique Martín, esta mañana en una rueda de prensa de balance de este primer año.

El trabajo desarrollado por el servicio se compone de diferentes líneas de acción importantes.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha explicado que “estos primeros meses de trabajo los hemos dedicado a poner en marcha el servicio y estamos claramente convencidos de que vamos por el buen camino y que la promoción del bienestar emocional y mental es indispensable para una sociedad más justa, equilibrada y con mejor calidad de vida”.

En primer lugar, se ha trabajado en la creación de una red de activos para el bienestar emocional y mental.
En este sentido, se ha formado un grupo motor con servicios de bienestar emocional ya existentes del Ayuntamiento (como el SIAD, el SAI LGTBI+, el servicio de acompañamiento emocional a los jóvenes, el Punto de sexualidad a los jóvenes, el servicio de consulta y asesoramiento de drogas y adicciones, y el Servicio de Orientación y Atgención a las Familias SOAF).

Tal y como ha explicado el concejal Enrique Martín, “esto nos aporta coordinación interdepartamental (entre los departamentos de Bienestar Social, Igualdad, Juventud y Salud Pública) con el fin de detectar las necesidades del ciudadano y facilitar este acompañamiento a las personas para no perderse en el camino y velar por su bienestar emocional y mental.
Es una puerta de entrada que queremos que facilite el acceso a la ciudadanía a todos los recursos existentes”.

Se está creando una red de activos, tanto internos como externos al Ayuntamiento.
En este sentido, se han detectado 68 activos locales: 46 son externos, 16 son internos del propio Ayuntamiento, y finalmente, están los 6 que conforman el grupo motor.

La segunda línea de acción es la orientación y atención a la ciudadanía y a los profesionales.
Actualmente hay tres canales de contacto:

  • Servicio telefónico – 977 010 679 – que está activo los lunes de 12:00 h a 15:00 h, los miércoles por la tarde de 16:00 h a 18:30 h y los viernes de 9:00 h a 12:00 h.
  • Servicio de mensajería a través del correo electrónico: [email protected]
  • Servicio presencial, pidiendo cita en https://citaprevia.ubintia.com/reus/#nbb

Martín ha manifestado que, “con este servicio de atención se quiere proporcionar un acompañamiento, según la demanda, de los ciudadanos y ciudadanas y de los profesionales que lo necesiten, con el fin de encontrar un recurso que sea de su interés por cuidar la salud mental, el bienestar emocional y prevenir la patología o el malestar”.

Finalmente, la tercera línea de acción es la promoción del bienestar emocional.
En este sentido se ha promovido talleres y formaciones, tanto de carácter interno, como talleres psicoeducativos de carácter universal, como diferentes actos de sensibilización y difusión.
Hasta la ahora, se han contabilizado 184 asistentes a actividades de bienestar emocional.

Cabe recordar que la página web de la Escuela Abierta de Salud recoge noticias e información de actividades de diferentes activos de bienestar emocional y más información sobre el servicio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Una violenta pelea a garrotazos acaba con ocho heridos y cuatro detenidos

Siguiente noticia

Tarragona celebra la Semana Europea de la Movilidad

Noticias relacionadas