miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Reus pone en marcha la renovación progresiva del arbolado de la ciudad

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Reus ha iniciado la renovación progresiva del arbolado y la vegetación de la ciudad, de acuerdo con el cumplimiento del Plan de Acción Municipal 2023-2027. Y lo ha hecho en tres líneas de actuación: la densificación de los árboles de la Hispania en el barrio de la Inmaculada, la reposición de 36 árboles envejecidos o estropeados en diferentes puntos de la ciudad, y el inicio de un estudio de necesidades que culminará con la redacción de un plan de plantación deAdemás, ya previsto en el presupuesto municipal de inversiones 2024 con 50.000 euros.

Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma: “estamoscepados con hacer de Reus una ciudad más verde. Avanzamos en la renaturalización de la ciudad, con el fin de aumentar la cobertura vegetal, la biodiversidad urbana y garantizar que la ciudadanía disponga de más y cercanos espacios verdes”.

El Ayuntamiento de Reus, a través de la empresa municipal Reus Movilidad y Servicios, que gestiona las obras actuales de la Hispania, ha replantado ya los árboles extraídos del solar de la riera de Miró donde se construye el complejo de aparcamiento, equipamiento y vivienda social. Se trata de 18 ejemplares de tipuanas que se han trasladado al barrio Inmaculada, concretamente a la calle del Puente y a la plaza de la Danza. Los trabajos se han completado con la instalación del sistema de riego.

La concejalía de Vía Pública está ultimando los trabajos de plantación de 36 árboles en diferentes puntos de la ciudad. Se trata de una actuación con un presupuesto de 7.600 euros para la reposición de árboles en sustitución de ejemplares muertos envejecidos o en mal estado. Se han hecho plantaciones de eucalipto y cipreses en la rotonda y la medianera de la avenida de Bellissens; olivos y encinas en el roserar de Mas Iglesias; olivos en la rotonda del Tecnoparc en la avenida de Tarragona; y cipreses en la plaza de la Patacada.

Finalmente, la concejalía de Vía Pública ha iniciado los trabajos previos que deben culminar con la redacción de un plan de plantación de arbolado. La concejalía ya inicia el estudio de los alcorques vacíos y de los espacios urbanos de la ciudad que habrá que renaturalizar. El Plan de Inversiones 2024 tiene una partida prevista de 50.000 euros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
FOTO: Rafel Claramunt

El Mèdol presenta la programación 2024 reivindicando zonas emblemáticas de Tarragona

Siguiente noticia

¿Cómo afectará en Barcelona el decreto de emergencia por sequía?

Noticias relacionadas