Varios representantes de la Agencia de Promoción de Ciudad “Reus Promoción” se encuentran hoy jueves y mañana viernes 4 de abril en la ciudad italiana de Turín, para participar en el Vérmut! Il Festival dei Vermut , que se celebra estos días y hasta el próximo 14 de abril en la ciudad italiana y capital mundial del vermut. La ciudad de Reus ha vuelto a Turín, en esta ocasión como invitada de este festival, para realizar una presentación sobre la historia del vermut de Reus ¡ como segunda ciudad de Europa con más tradición en la elaboración y producción de esta bebida aromática a base de hierbas, tan arraigada en nuestra cultura.
En la presentación titulada “Historias, caminos y cultura del Vermut” que tendrá lugar mañana viernes en una de las cafeterías históricas de la ciudad, el Caffè Torino, participarán también Dolin, productor de vermut de Chambéry y uno de los vermuts con más renombre de Francia; representantes de Turismo de Turín; y también, la Asociación Cafeterías Históricas de Turín y del Piemonte, que representa los lugares que componen la ruta del vermut de la ciudad y donde pueden degustar los vermuts de Turín. Acto seguido se celebrará una mesa redonda con todos los participantes para poner en común las experiencias y diferencias en la cultura y tradiciones relacionadas con el vermut de los tres países.
Los tres municipios europeos (Torí, Chambéry y Reus tienen en común su importancia en la elaboración y producción de esta bebida). Turín es la ciudad que vio nacer el vermut a finales del siglo XVIII mientras que Chambéry, es una de los principales productores de vermut y la única que ostenta marcas con el sello de IGP de toda Francia.
Este acto supone la primera acción de la Ruta Europea del Vermut, en la que Reus Promoció lleva tiempo trabajando, para resumir sinergias y aprovechar el vermut como elemento para la promoción recíproca de nuestros municipios.
La concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, explica que “se está trabajando en la formalización de la red europea, la cual supone una gran oportunidad para abrir nuevos mercados y promocionar nuestra ciudad como destino tanto a nivel enogastronómico como histórico, cultural y patrimonial, de calidad”.