lunes, 19 de mayo de 2025
És notícia

Reus, capital mundial del circo: El Trapecio atrae a 40.000 espectadores

Foto del avatar

La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer a 40.000 espectadores y registrar un 96% de ocupación en las funciones de sala. Durante cinco días, la capital del Baix Camp se ha convertido en un polo de atracción para el circo contemporáneo, acogiendo compañías de todo el mundo que han hecho de Reus un punto de encuentro entre artistas, público y profesionales.

Más de 400 profesionales acreditados han participado en la feria, que ha puesto el foco en las sinergias internacionales. “Es una feria referente, hemos ido poniendo semillas para que crezcan y aporten salud al sector”, ha afirmado la codirectora artística Cristina Cazorla. Este año, además, el certamen ha colaborado con Quebec para consolidar su proyección mundial.

A lo largo de cinco días, Reus ha reunido a 215 artistas de una cuarentena de compañías circenses locales, estatales e internacionales. Las plazas y salas de la ciudad han acogido 35 propuestas artísticas y una veintena de actuaciones durante toda la edición. Trapecio ha mantenido la cifra de 40.000 espectadores de anteriores ediciones, mientras que los espectáculos de pago han conseguido casi agotar todas las localidades. La codirectora artística Alba Sarraute ha hecho un llamamiento al sector y administraciones a continuar trabajando juntos para apostar por programaciones culturales de circo contemporáneo.

Una visión compartida por su compañera Cristina Cazorla, quien ha añadido que la dirección trabaja en la línea de enfocar la feria hacia el exterior. “Nos llena que profesionales y artistas hayan encontrado una feria cómoda e interesante, con la intención de hacer vínculos”, ha señalado. En este sentido, Sarraute ha invitado a profesionales y compañías a buscar ayudas a las administraciones para poder programar espectáculos de circo durante todo el año.

Más de 400 profesionales

Trapecio Pro Catalan Arts ha acreditado a 406 profesionales en las actividades presenciales para programadores, críticos y agentes culturales. Según Cazorla, esta es una herramienta que facilita las complicidades entre el sector público y privado. “Nos han acompañado responsables de programación, referentes de las grandes instituciones pero también de pueblos pequeños, quienes son responsables de festivales rurales con menos presupuesto. Si apostamos por mostrar todo tipo de compañías, tenemos que apostar también por invitar a toda clase de programadores”, ha defendido Cazorla.

En esta edición se ha reforzado la vocación de escaparate global del circo contemporáneo, a través de una colaboración con Quebec, que ha incluido dos actuaciones y varias presentaciones de proyectos. Al mismo tiempo, en esta ocasión se ha conseguido un equilibrio de género en la programación, con 49 mujeres y 45 hombres entre los artistas participantes. Por otro lado, la codirectora de la feria también ha celebrado la “profesionalización” del público a lo largo de cerca de treinta años de festival. “Es un público con un ojo crítico y pericia, muy exigente”, ha aseverado.

Camino de los treinta años de Trapecio

De cara al 30 aniversario de la feria, previsto para el próximo año, la dirección seguirá las líneas iniciadas hace tres años, cuando Cazorla y Sarraute cogieron las riendas del Trapecio. Una hoja de ruta con la que esperan reforzar las sinergias entre artistas, programadores e instituciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El II Blanes Costa Brava International Film Festival se estrena con una gala memorable, homenajes y un “Paseo de la Fama”

Siguiente noticia

Muere Joel Giraldo, joven futbolista de 20 años, en un accidente de tráfico

Noticias relacionadas