El Parque de Navidad de Reus cerró sus puertas de la 44ª edición el pasado 4 de enero tras ocho días de actividad en los que unas 23.500 personas se acercaron para disfrutar de la oferta de ocio y de ocio para los niños y los jóvenes, este año bajo el eje temático de las emociones. Un incremento de aproximadamente un 5% de visitantes respecto a la edición anterior que ha supuesto un nuevo récord de asistentes, después de que la edición pasada ya se superara en número de asistentes las anteriores.
En esta ocasión, el aumento ha sido notable desde el primer día de apertura, alcanzando en general una asistencia diaria bastante equilibrada. Este hecho ha supuesto que el parque empiece a llegar a su capacidad máxima y que en algunos momentos lo haya alcanzado.
La diversidad de la oferta, la consolidación de la ludoteca como un espacio más amplio y tranquilo, así como las actividades de la Zona Joven, dirigidas específicamente a adolescentes de entre 11 y 17 años, han sido elementos destacados según el feedback recibido en las encuestas de satisfacción. Las actividades más valoradas han sido las camas elásticas (57%), los karts (44%), el pinta caras (43%), las actividades de realidad virtual (38%) y los inflables (35%).
En cuanto a la procedencia de los asistentes, un 63% eran del Baix Camp, seguido de un 28% del Tarragonès. La franja de edad con más afluencia ha estado entre los 5 y los 10 años con un 68%, seguida de la franja de los de más de 10 años con un 17% y de la comprendida entre 0 y 4 años con un 15% de los asistentes.
Enrique Martín, concejal de Salud y Deportes, ha hecho una valoración positiva de esta edición del Parque de Navidad: “Estamos muy contentos con la edición de esta Navidad, en la que se ha consolidado el nuevo modelo impulsado en la edición pasada y que ha sido avalado nuevamente por el número de asistentes, ya que hemos vuelto a batir récord de visitantes”.
Con el objetivo de potenciar la atención a la diversidad, el parque volvió a implementar “la Hora Tranquila” los días 29 de diciembre y 2 de enero, durante la cual se redujo el ruido y la luminosidad de las instalaciones para mejorar la experiencia de los visitantes con TEA (trastorno del espectro autista) e hipersensibilidad.
El Parque de Navidad de Reus, el más veterano de la demarcación, reafirma con esta edición su compromiso con la diversión, la diversidad y la inclusión, y en Reus como una ciudad con una amplia oferta de servicios para las familias además de colaborar de forma destacada al aportar la magia de la Navidad durante estas fechas tan especiales.
Nacido como una iniciativa de la entidad Jove Cambra Internacional de Reus, en el marco del Año Internacional de la Infancia declarado por la UNESCO en el año 1978, se lleva a cabo bajo la coordinación de la Concejalía de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus y Reus Esport i Lleure con la colaboración de una veintena de entidades de la ciudad.