sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

Nueva campaña de la Guardia Urbana en Reus

Foto del avatar

La Guardia Urbana lleva a cabo del 8 al 14 abril una nueva campaña de seguridad vial en coordinación con el Servicio Catalán de Tráfico dirigida a la vigilancia de las distracciones al volante y, especialmente, el incumplimiento de las obligaciones indicadas por un semáforo.

El objetivo de la campaña es la reducción del número de víctimas en los accidentes de tráfico, así como la gravedad de sus lesiones. Las distracciones en la conducción continúan siendo el factor concurrente más frecuente en los accidentes mortales.

La Guardia Urbana desplegará una veintena de controles en puntos fijos a sus turnos de mañana, tarde y noche. Sin embargo, los agentes también denunciarán las infracciones en dinámico si detectan las infracciones durante su patrullaje. Se contará con agentes de paisano que alertarán de las infracciones observadas para ser notificadas a las personas infractoras.

Aunque esta tipología de campaña se centra habitualmente en el uso del teléfono móvil, a instancia del Grupo de Trabajo de Directrices de las Policías de Tráfico de Cataluña de la Comisión Catalana de Tráfico y Seguridad Vial, se ha considerado oportuno ampliar el ámbito a las infracciones relacionadas con no respetar la fase roja de los semáforos.

De entre las infracciones en las que se incidirá están:

  • Llevar el móvil en la mano durante la conducción. Está prohibida la manipulación manual del teléfono móvil, del navegador o cualquier otro dispositivo de comunicación mientras se conduce. Así como la utilización de cascos o auriculares. Sí está permitido el manos libres. Los motoristas no podrán llevar el móvil ajustado entre el casco y la cabeza. Se considera una infracción grave que conlleva la imposición de una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos.
  • No mantener la misma libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción. Esta conducta, leve, se castiga con 80 euros. No detrae puntos.
  • Utilizar, durante la conducción, dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, o bien conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. Esta infracción, considerada grave, comportará una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.
  • Incumplir las obligaciones indicadas por un semáforo en rojo. Es una infracción grave, castigada con multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos.

Uno de los principales motivos que genera la distracción del conductor es la utilización del teléfono móvil durante la conducción. El uso multiplica por 4 el riesgo de sufrir un accidente y el riesgo es equiparable a la conducción con exceso de alcohol.

La Guardia Urbana recuerda que el hecho de apartar los ojos de la calle, aunque sea un instante, supone un riesgo propio y para terceras personas. Una persona conductora que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda suficiente distancia de seguridad con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente (entre medio y dos segundos, en función de los reflejos de la persona que conduce).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Creada una campaña para fomentar el transporte público para el personal que trabaja en el polígono AgroReus

Siguiente noticia

El conductor de la furgoneta accidentada con dos fallecidos, iba al triple de la velocidad permitida y ha dado positivo en alcohol y drogas

Noticias relacionadas