Sus Majestades los Reyes de Oriente llegaron a Reus ayer domingo 5 de enero para llevar los regalos a todos los hogares de la ciudad. A primera hora de la tarde fueron recibidos en el Parc de Sant Jordi por la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, además de otros concejales y concejalas del consistorio.
Posteriormente, visitaron a los niños ingresados en el Hospital de San Juan y, a las 18:30 horas, iniciaron la Cabalgata por las calles del centro de la ciudad. El recorrido de este año fue el mismo del año pasado, con la incorporación de un tramo tranquilo para personas con sensibilidades sensoriales en la calle de la Amargura, entre la calle Salvador Espriu y la calle de Sant Vicens, y un espacio reservado para personas con movilidad reducida en el arrabal del Pallol.
Los Reyes de Oriente se pasearon por las calles de la ciudad acompañados de diferentes carrozas y la estela, que abrió la comitiva, además de antorchados, pajes, bayandos, músicos y las vigas romanas, entre otros. Una de las novedades de este año fue la participación de la Gina y la Sió, que habían llegado a la ciudad durante la Campaña de Navidad.
Como en los últimos años, el Instituto Municipal Reus Cultura se ha adherido a la campaña “Ningún niño celíaco sin caramelos” promovida por la Asociación Celíacos de Cataluña, garantizando que todos los caramelos que se repartieron eran sin gluten. En total, se repartieron 4 toneladas y media de caramelos.
La Cabalgata culminó en el Ayuntamiento con la recepción por parte de la alcaldesa y del consistorio, que entregaron a los Reyes de Oriente las llaves de la ciudad desde el balcón del Palacio Municipal y frente a una plaza del Mercadal llena de gom a gom.