sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

La Cámara de Comercio de Reus dispondrá de una Oficina Empresarial de Transición Energética

Foto del avatar
president de cambra de comerc de reus

Este viernes, 13 de diciembre, la Cámara de Comercio de Reus ha celebrado su tradicional desayuno de Navidad con los medios de comunicación. El presidente de la corporación, Mario Basora, ha aprovechado para hacer balance de 2024, un año que ha estado cargado de actividades y donde se ha hecho patente la voluntad de dejar huella por todo el territorio cameral, organizando eventos en las cinco comarcas: Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d’Ebre y Terra Alta.

Basora ha hecho un repaso de toda la actividad y ha destacado la buena acogida del nuevo formato de la Guingueta Pintxo, con una única edición más larga; los buenos resultados de la feria Reus Viu el Vi, con el estreno de la nueva ubicación en el Parc de Sant Jordi; las diferentes charlas en formato Vermut Cámara y Tribuna Cámara que se han celebrado a lo largo del año; o las mesas redondas empresariales que se han llevado a cabo en diferentes comarcas del territorio cameral.

En cuanto al Departamento de Internacional, destaca el viaje de prospección a la feria Vinexpo Paris, que ha dado como resultado la próxima participación de la Cámara de Reus, acompañada de 12 bodegas del territorio, en la edición de 2025. El presidente de la Cámara también ha celebrado la participación de la corporación, como partner, en el proyecto europeo Microidea, un proyecto Erasmus Plus sobre las microcredenciales en el sector turístico.

En el ámbito de la formación, ha destacado la jornada “Trabaja al Turismo” en el marco de la primera Turismarket, organizada conjuntamente con la FEHT, con la visita de 1.500 personas en busca de trabajo activo, y la Feria de Empleo de la Ribera d’Ebre, el Priorat y la Terra Alta, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Móra la Nova. Por otro lado, más de 460 personas se han formado a través de los programas PICE y 45+. Además, esta misma semana, se ha celebrado la Feria FP Dual en la Lonja de Reus, con un gran éxito de participación.

Perspectivas para 2025: la Oficina Empresarial de Transición Energética

De cara a 2025, Mario Basora ha remarcado un nuevo proyecto europeo, en el que la Cámara será promotora. Se trata del proyecto Interreg Activate, de cooperación entre varios países o regiones de la UE para afrontar retos comunes y desarrollar soluciones compartidas en el ámbito de la sostenibilidad aplicada a las empresas.

El más destacado, sin embargo, es la Oficina Empresarial de Transición Energética (OETE), que comenzará a intensificar su actividad en los próximos dos meses. La Cámara de Comercio de Reus ha tenido siempre una Comisión de Energía atendiendo a la ubicación de tres centrales nucleares en su territorio.

Desde el mes de mayo de 2022 se identificó el sector de la energía y la consultoría energética dirigida a empresas y profesionales como uno de los puntos estratégicos a desarrollar por parte de la corporación. Con el fin de poder intensificar su actividad y capilarizarla en todo el territorio de la Cámara, se concurrió a la convocatoria del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) con el fin de contar con una Oficina Empresarial de Transición Energética, que tiene por finalidad acompañar y asesorar al tejido productivo en las consultas, proyectos o diagnosis en las cuatro áreas siguientes: la generación de energía a través de fuentes renovables, el almacenamiento, la mejora de la eficiencia energética en sus procesos productivos o instalaciones y la implementación de la movilidad eléctrica.

Para finalizar, el presidente de la Cámara ha querido dejar claro que “seguiremos trabajando por las cinco comarcas del territorio cameral y, por tanto, nuestra intención es continuar organizando actividades y ferias por toda nuestra zona de influencia”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Constantí vuelve a mostrar su solidaridad con la Marató de TV3

Siguiente noticia
renfe rodalies trens

Retrasos en Cercanías por un robo de cobre entre Maçanet y Caldes de Malavella

Noticias relacionadas