sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Así será el dispositivo de seguridad de Navidad en Reus: proximidad, patrullas mixtas y drones

Foto del avatar

Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra vuelven a unir esfuerzos con un dispositivo conjunto de seguridad que unifica los respectivos planes de seguridad de Navidad. El dispositivo mantiene las patrullas mixtas, cuenta con la colaboración de los voluntarios de protección civil, y suma la tecnología, gracias al plan de videovigilancia y la incorporación de la vigilancia con drones.

El dispositivo de seguridad de Navidad comienza este jueves 5 de diciembre y se llevará a cabo hasta el 12 de enero de 2025, primer domingo de rebajas comerciales, con el objetivo de incrementar los niveles de seguridad en Reus en estas fechas de más compras y más presencia de gente en la calle. Se reforzará la presencia los días festivos y domingos en que está permitida la apertura de comercios.

Proximidad
El dispositivo intensificará la presencia policial con patrullas uniformadas a pie que recibirán el refuerzo de otras patrullas de paisano, con el objetivo de prevenir los hechos delictivos más habituales (hurtos y los robos en establecimientos comerciales). La presencia de las patrullas mediante la policía de proximidad busca disuadir y prevenir la comisión de actos delictivos, especialmente en lugares muy concurridos.

Las patrullas se distribuirán por los principales ejes comerciales de la ciudad a través de patrullas de proximidad a pie; contarán con el apoyo de otras patrullas de seguridad ciudadana y nuevamente, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil colaborará realizarán tareas asistenciales y de información a la ciudadanía.

La instalación de la Comisaría Móvil de Proximidad de la Guardia Urbana en la plaza de Prim, reforzará esta votación de proximidad del dispositivo.

Contacto permanente con los comercios
En la línea de otros años, desde los dos cuerpos de seguridad se incidirá en mantener un contacto permanente con comerciantes y ciudadanía. Las patrullas policiales establecerán contactos diarios con los comercios y representantes del tejido comercial para trabajar conjuntamente y detectar posibles incidencias. De esta manera, se recuerda que la ciudadanía y los comerciantes pueden comunicar hechos no urgentes que puedan ser de interés al correo [email protected] y las emergencias a los teléfonos 112 o 092.

El dispositivo se extenderá a otros puntos de especial interés policial como grandes superficies comerciales, polígonos, la estación de tren, de buses, vías de entrada y salida de la ciudad, etc. Igualmente, los dos cuerpos llevarán a cabo otras tareas de seguridad como el control del tráfico de vehículos, el establecimiento de controles y dispositivos de seguridad ciudadana y en el ámbito del ocio nocturno, de la atención a las víctimas, etc.

Cámaras de videovigilancia y dron
Otra de las novedades es con las nuevas tecnologías, ya que se dispondrá de una cámara aérea mediante los vuelos programados de la Unidad de Drones de la Guardia Urbana en determinados días en los que se incremente la afluencia de personas.

El dispositivo cuenta con el apoyo de las cámaras en el eje comercial. El sistema de grabación mediante cámaras en la vía pública complementa el servicio de patrulla de proximidad. Las cámaras ayudan a aumentar la sensación de seguridad del vecindario, y al mismo tiempo se convierte en un elemento disuaso muy importante en el ámbito de la seguridad ciudadana.

Objetivos y acciones
La campaña de seguridad se fija como objetivos prevenir y reducir los hechos delictivos, aumentar la percepción de seguridad, y garantizar el normal desarrollo de las actividades y eventos específicos de este periodo.

El dispositivo también prevé llevar a cabo las acciones siguientes:

  • Intensificación de los dispositivos y las acciones coordinadas entre cuerpos policiales.
  • Patrullas policiales preventivas a pie, con el apoyo de patrullas motorizadas.
  • Puntos estáticos con control, información y asistencia para la ciudadanía.
  • Establecimiento de zonas de pacificación del tráfico.
  • Regulación del tráfico en los puntos de mayor concentración de tráfico
  • Controles de seguridad ciudadana a personas sospechosas y vehículos.
  • Vigilancia de la venta ambulante y de productos falsificados.
  • Recogida de denuncias en el lugar de los hechos para evitar desplazamientos.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Barcelona da el primer paso para regular el alquiler de temporada y de habitaciones

Siguiente noticia

Detienen a un hombre por un hurto a un vendedor de cupones en Tarragona

Noticias relacionadas