jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Igualada es una de las ciudades más activa de Cataluña, según un estudio

Foto del avatar

Un estudio sobre los hábitos deportivos de los escolares de Igualada afirma que el 79% de los escolares de Igualada practican actividad física al menos una vez por semana. Este dato supera la media catalana que se encuentra en el 72,8% y el 77,4% de Barcelona.

Patricia Illa, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Igualada, se ha mostrado muy satisfecha de este estudio del que ha querido destacar el hecho de que “Igualada es la única ciudad que tiene prácticamente la misma práctica deportiva entre los alumnos de la ESO que entre los de 5º y 6º, un dato que se encuentra 10 puntos por encima del dato de toda Cataluña”. Illa ha remarcado que estos datos “reafirman la apuesta a nivel deportivo dirigida a los adolescentes se impulsa desde el Ayuntamiento con proyectos el JESA dirigido específicamente a jóvenes y adolescentes que no hacen deporte con el fin de reforzar la práctica deportiva en esta franja de edad donde suele bajar”.

Illa ha destacado que un 53,1% de los niños y adolescentes de la ciudad han afirmado practican deporte por libre, favorecidos por los espacios verdes e instalaciones del municipio, como el Parque Central, el Anillo Verde y, próximamente, la Vía Azul. Unos espacios que “favorecen la práctica saludable de deporte y que durante la edad adulta y la tercera edad muchos igualadinos e igualadinas utilizan para hacer salud, caminar y socializar moviéndose y haciendo actividad”.

Preinscripción esencial de las escuelas y los clubes de la ciudad

En este sentido la regidora ha querido destacar que estos buenos datos de la ciudad son posibles posible gracias al trabajo del ayuntamiento pero también a la inestimable ayuda de los clubes, el Consejo Deportivo de L’Anoia, las escuelas de la ciudad las AFAS y las entidades.

En la presentación de estos datos han participado maestros de las escuelas Ateneo y Mowgli donde un 90% de sus alumnos practica deporte de forma habitual. Jordi Rojas, profesor del Mowgli y Clara Cardós han detallado que “es muy importante hablar habitualmente de deporte en el aula y permitir que niños y niñas.

puedan descubrir diferentes modalidades deportivas más allá del fútbol y el baloncesto como el circo donde se pueden trabajar muchos ejercicios”.

Deporte organizado, el preferido

El estudio indica que los jóvenes de Igualada prefieren mayoritariamente la práctica organizada (44,4%), seguida de la combinación de organizada y libre (42,8%), mientras que un 12,7% opta exclusivamente por la práctica libre. Entre los deportes organizados más practicados están el fútbol y fútbol sala (29,5%), el baloncesto (8,5%), la danza (7,5%) y la natación (6,9%). En la práctica libre, destacan el entrenamiento muscular (18,6%), correr (16,8%) y el ciclismo (10,2%).

El principal motivo para hacer deporte es el placer por la actividad (44,1%), seguido de la competitividad y el disfrute de los partidos (14,2%) y el mantenimiento de la forma física (12%). Además, el 60,9% de los escolares participan en competiciones, porcentaje que llega al 63,4% entre los jóvenes de 11 a 18 años.

Illa ha destacado, para finalizar, que “los resultados de este análisis servirán como base para nuevas estrategias de promoción deportiva más inclusivas y adaptadas a las necesidades de los jóvenes de Igualada”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Port de Barcelona

El Puerto de Barcelona afronta una reforma ilusionante con el nuevo BlueTechPort

Siguiente noticia

Piden 14 años de prisión para el hombre que prendió fuego en una fábrica en Lleida

Noticias relacionadas